domingo, 16 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

El Consell demandará al Gobierno si no aporta el agua pendiente a La Albufera

El president Mazón pregunta a la ministra cómo y cuándo ha llegado el agua que dicen haber aportado porque 'no nos consta' y la consellera Pradas habla de 'incumplimiento', 'mentiras' y duda que 'quizás es que no saben cómo ejercer la gobernanza hidrológica'

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha puesto en conocimiento del Pleno del Consell que enviará un requerimiento al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que aporte los 18 Hectómetros cúbicos pendientes a la laguna de La Albufera. Un anuncio que será paso previo una demanda judicial por lo Contencioso Administrativo “que no descartamos si el Ministerio continúa incumpliendo la ley” ha asegurado la titular autonómica Salomé Pradas. Esta ha argumentado la decisión al acontecer una situación de “inactividad negligente que está poniendo en peligro La Albufera y la laguna de La Albufera” e indefensión por parte de Generalitat ante el “flagrante incumplimiento” de la ley.

La consellera ha comparecido en la rueda de prensa semanal sobre los asuntos tratados por el Pleno del Consell para dar cuenta de este requerimiento en el que se informa al Ministerio sobre la intención de trasladar a los tribunales el incumplimiento de la normativa reguladora del Plan Hidrológico del Júcar y ha señalado que el Govern “llegará donde haga falta para defender La Albufera”. El requerimiento se completa con un informe técnico elaborado por la Dirección General de Medio Natural y Animal que acredita que que concluye “que no se ha cumplido con lo que se prevé en la ley relativa al plan del Júcar”, ya que solo se ha recibido 2 de los 20 hectómetros cúbicos estipulados.

Pradas ha enumerado las diferentes reuniones mantenidas entre Generalitat, Ministerio y Confederación Hidrográfica del Júcar en las que se ha reclamado hasta la fecha los caudales pendientes, dos de ellas de alto nivel, ha recordado. En enero entre su equipo y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que acordaron un protocolo de emergencia para dotar de agua a este enclave natural. En febrero, la segunda, a la que asistieron tanto el president de la Generalitat como la ministra Teresa Ribera, y donde en rueda de prensa, esta se comprometió a que llegaran “al menos diez hectómetros”.

Salomé Pradas ha acusado a la ministra de inclumplir la propia regulación del Júcar aprobada por el Gobierno de España en enero de 2023 y ha dudado de la capacidad de gestión de la propia Confederación Hidrográfica del Júcar, entidad que tenía que haber hecho el aporte con fecha límite la pasada semana.

Quizás es que no saben cómo ejercer la gobernanza hidrológica pues es todo un tanto sorprendente sí que es cierto que es el primer año y eso lo quiero poner de relieve que se tenía que cumplir esta ley porque esta ley se aprobó en enero del año pasado”. Si bien, a continuación ha acusado a la ministra de mirar para otro lado y “mentir a los valencianos“, al respecto de las declaraciones de la CHJ que señala que ha enviado 50 Hm3, que podrían haber terminado en el mar.

“Sabe perfectamente que faltan por aportar 18 hectómetros de caudal ecológico al lago y sin embargo está mirando hacia otro lado, poniendo cortinas de humo, lo que es peor mintiendo a los valencianos porque sabe perfectamente que está incumpliendo no solo la ley, sino su palabra, la palabra dada junto al presidente de la Generalitat Valenciana”.

“Hacen una maniobra trilera y engañan a la población valenciana con lo que tendría que llegar. Por un lado, están las aportaciones ordinarias que tienen que llegar a toda la extensión del parque y, por otro, las transferencias extraordinarias y necesarias para la renovación del agua del lago”, ha aclarado.

En este sentido, la responsable de Medio Ambiente ha denunciado que el Miteco está “poniendo en duda” los datos aportados, entre otros, por los técnicos de la Generalitat, del Ayuntamiento de València, de los ecologistas y por la Acequia Real, y no está cumpliendo con su palabra.

La responsable de Medio Ambiente en la Comunitat ha resaltado que la aportación de 20 hm3 prevista para el lago de la Albufera de caudal ecológico las establecía el nuevo artículo de la ley para “evitar los episodios de sequía ya vividos”. “Lo que no puede entender ni la Generalitat Valenciana ni la Conselleria de Medio Ambiente es que no se haya cumplido la ley durante estos últimos meses y más viniendo de donde venimos, que ha sido un otoño muy preocupante que ha provocado una situación de emergencia en La Albufera y que podemos volver a padecer en los próximos meses un episodio negativo a nivel ecológico, una catástrofe ecológica”. Si esto ocurre, ha añadido, “el único culpable será el Gobierno de España”.

Asimismo, Pradas ha recordado que ha reactivado la tramitación del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de La Albufera (PRUG).

Mazón: ‘Si el Gobierno ha metido el agua en el lago, que nos diga cuándo lo ha hecho, por dónde, en qué momento’

También el president Carlos Mazón, se ha pronunciado al respecto. “Las matemáticas no fallan. Si el Gobierno ha metido el agua en el lago, que nos diga cuándo lo ha hecho, por dónde, en qué momento y con qué hectómetros cúbicos. Y ya está”, ha aseverado.

Tras advertir que “la mentira no es una opción”, el jefe del Consell ha retado a la ministra a quitarle la razón y explicar “por dónde ha entrado agua en el lago”, puesto que el Ministerio asegura que se han aportado 50 hm3 para el parque natural durante el actual año hidrológico desde el pasado octubre.

“Si me lo dice ahora mismo, yo me callaré, pero si no son capaces de acreditar cuándo y de qué manera el agua ha llegado al lago, al lago que se muere, al lago que necesita un caudal ecológico, al lago que tiene especies vegetales y animales necesariamente afectadas, como el ‘samaruc’ o los patos, que están en riesgo en este momento, están mintiendo”, ha aseverado, insistiendo en el “compromiso” del Ministerio de enviar 20 hm3.

Comunicaciones entre la Generalitat y el Gobierno de España

Durante la comparecencia, la consellera ha remarcado que la Generalitat siempre ha mostrado “voluntad de diálogo” y que ha enviado diferentes comunicaciones para tratar de que el Gobierno desbloquease la llegada de agua al lago de L’Albufera.  “Desde la Dirección General de Medio Natural y Animal alertaron ya en noviembre de los bajos niveles del lago y en diciembre tuvieron lugar dos reuniones técnicas donde se abordó esta problemática”, ha asegurado Pradas.

En enero se remitió un escrito reiterando la petición de agua a la CHJ y en marzo hubo una nueva comunicación en el mismo sentido. Por último, en mayo se produjo otra reunión entre la Dirección General y la CHJ y se remitió una última comunicación, destacando que el agua seguía sin llegar al lago. “El Gobierno ha ignorado todas estas comunicaciones y mienten cuando expone sus datos”, ha sentenciado Pradas.

Últimas noticias

Contenido relacionado