domingo, 16 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Catalá resalta la disposición de València a ‘cofinanciar’ Serrería: ‘No digo que pongo 10 millones y ya está’

Además, la alcaldesa resaltó que este ejecutivo 'está en este momento invirtiendo en el ámbito ferroviario" de València, una cantidad que supera los 500 millones de euros'

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha resaltado este jueves la disposición del ayuntamiento de la ciudad a “cofinanciar” el soterramiento de las vías de Serrería y a “colaborar” en esa actuación y ha precisado así que no habla únicamente de aportar una cantidad determinada de dinero “y ya está”. En esta línea, ha aclarado que lo que ha planteado es adelantar fondos desde el consistorio, 10 millones de euros, para “que empiecen los proyectos y para que vayan rápido”.

Yo no estoy diciendo que pongo 10 millones y ya está. Yo estoy diciendo que adelanto 10 millones, 10 millones de euros para que empiecen los proyectos y para que vayan rápido“, ha expuesto la primera edil, que ha continuación ha apuntado que “luego, evidentemente, el Ayuntamiento está dispuesto a cofinanciar, dispuesto a colaborar” en la intervención para soterrar esa infraestructura ferroviaria.

Catalá (PP) se ha pronunciado de este modo en el IX Encuentro Musiescola celebrado en Benicalap, en respuesta a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (PSOE), que el pasado martes expresó el apoyo del Ejecutivo central a soterramiento de las vías de Serrería y a “buscar una solución en la parte que le corresponde” pero matizó que se trata de “un operación urbanística de la ciudad” y que “quien tiene la competencia de liderar esas intervenciones es el Ayuntamiento”.

“He escuchado que –Catalá– adelanta 10 millones y que pague el Gobierno de España el resto”, expuso la delegada, a la vez que resaltó que este ejecutivo “está en este momento invirtiendo en el ámbito ferroviario” de València, una cantidad que supera los 500 millones de euros”.

Creo que delegada del Gobierno no sabe cómo salir de este tema“, ha indicado la alcaldesa esta jornada, tras lo que ha señalado que si Pilar Bernabé la ha escuchado sabrá que ella defiende que València esté “en condición de igualdad” con otras ciudades en las que Adif lleva a cabo actuaciones.

“Si me ha oído y me ha leído, que entiendo que sí”, sabrá que “yo he dicho siempre que me gustaría que València trabajara en condición de igualdad con lo que está haciendo Adif en Bilbao o en Cataluña“, donde “ha hecho un acuerdo con el Ayuntamiento para hacer un reparto de cargas del coste económico de esas actuaciones”, ha aseverado Catalá.

Tras ello, ha subrayado que como alcaldesa no está “diciendo que pone 10 millones” de euros sino que los adelanta “para que empiecen los proyectos” y ha insistido en la voluntad del consistorio valenciano de “cofinanciar” y “colaborar” en el soterramiento.

“Lo único que le pido a la delegada del Gobierno es que tenga un pelín de vergüenza y mire lo que está haciendo Adif en Bilbao y en Cataluña y que empiece a darse cuenta que una actuación que no alcanza los 200 millones de euros en su ciudad merece ser realizada, que su delegada la defienda y que no juegue a brujulear sobre he dicho, no dicho y he dejado de decir”, ha añadido la responsable municipal.

“O se está o no se está”, ha apostillado María José Catalá, que ha afirmado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, le dijo “que sí en marzo”. No obstante, ha agregado que como alcaldesa sigue “esperando una cita con la secretaría general” de ese departamento del Ejecutivo central para abordar el soterramiento de Serrería.

“ENTENDERLO A BASE DE INSISTENCIA”

La primera edil ha manifestado que no va a parar hasta lograrlo para eliminar la “cicatriz ferroviaria” que esas vías suponen para la capital valenciana y porque esta ciudad no es menos que otras.

Yo no voy a parar porque mi ciudad no merece una cicatriz ferroviaria y porque no voy a tolerar que Bilbao y que Barcelona sean más que València. Y si eso no lo entiende o no lo quiere entender la delegada del Gobierno va a tener que entenderlo a base de insistencia aunque sea”, ha apostillado Catalá.

Últimas noticias

Contenido relacionado