viernes, 28 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Tres ciberdelincuentes detenidos por robar 78 toneladas de pollo congelado en Finlandia

Suplantaron la identidad de una multinacional de Países Bajos para comprarle el producto ultracongelado valorado en 291.887,80 euros

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a tres ciberdelincuentes que presuntamente estafaron a una empresa filandesa empleando el método Business Email Compromise (BEC) y robaron 78 toneladas de pollo congelado para distribuirlo en España. Uno de los detenidos contaba con una Orden Europea de Detención y se le considera responsable de otros ataques a empresas de Polonia y Finlandia.

Según un comunicado de la Policía Nacional, suplantaron la identidad de una multinacional de Países Bajos para comprarle 78.000 kilos de pollo ultracongelado valorado en 291.887,80 euros a una empresa filandesa, pero tan solo aportaron una fianza. Esta técnica se corresponde con el método BEC, a través del cual los delincuentes se hacen pasar por figuras de autoridad para engañar a los empleados de una empresa.

Los supuestos compradores se ofrecieron a hacerse cargo del transporte por carretera del producto. Este debía dirigirse a Países Bajos pero los estafadores lo transportaron a Madrid y Arahal (Sevilla), de forma que la empresa estafada no pudiese reclamar el pago ni recuperar la mercancía.

El presunto responsable del ciberataque, que estaba siendo buscado por delitos de estafa para ingresar en prisión en Rumanía, es considerado el autor de otros ataques a empresas de Polonia y Finlandia y estaba buscado por la Audiencia Nacional en España por contar con una Orden Europea de Detención.

En el momento del arresto trató de huir aportando datos falsos sobre su identidad, pero finalmente ha sido detenido junto a otras dos personas ocupadas de la logística en Madrid.

Según la Policía Nacional, el ‘modus operandi‘ que han seguido los delincuentes es “novedoso”, ya que en raras ocasiones son los ciberdelincuentes los que roban la mercancía, sino que suelen centrarse en engañar a las empresas para que transfieran importantes cantidades de dinero a cuentas al extranjero.

LA INVESTIGACIÓN SIGUE ABIERTA

Los agentes del cuerpo policial llevaron a cabo registros en almacenes de Valencia y Madrid encontrando 51 toneladas de producto robado. Se halló también documentación relativa a la distribución y venta de la mercancía en España que contenía un listado de las empresas por las cuales se hacían pasar los delincuentes.

La Policía está cooperando a nivel internacional para investigar la naturaleza de otra importante cantidad de mercancía ultracongelada procedente de Polonia y Finlandia que se encontró almacenada en las cámaras frigoríficas. La investigación sigue abierta y aún se está analizando la abundante cantidad de información obtenida.

Últimas noticias

Contenido relacionado