lunes, 17 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

El arzobispo de Valencia preside la fiesta de María Auxiliadora en la parroquia San Antonio Abad de Valencia

Benavent ha formado parte de uno de los días más significativos para los miembros de la parroquia, según ha destacado el Arzobispado de Valencia.

El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha presidido una eucaristía de acción de gracias en la parroquia San Antonio Abad de València, con motivo del 125 aniversario de la presencia salesiana en la calle Sagunto, coincidiendo con la fiesta de María Auxiliadora.

Benavent ha participado en uno de los días más importante del curso para todos los miembros de la parroquia y la comunidad educativa del colegio salesiano, San Antonio Abad, ha destacado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.

La directora del centro, Noelia Soriano, con motivo de la festividad, ha dedicado un mensaje a las familias, a las que ha felicitado y pedido que María “nos acompañe en nuestras vidas, la hagamos presente y confiemos, como hizo Don Bosco, en Ella”

Entre los actos programados por el 125 aniversario, el pasado sábado la Familia Salesiana celebró un día festivo que comenzó con un concurso de tartas, continuó con juegos y actividades y finalizó con una eucaristía en el patio.

La coordinadora de pastoral, Merche Ayza, ha señalado que este año, por celebrar el 125 aniversario, han querido “revivir esa experiencia de casa salesiana y darle un toque especial a la fiesta recordando las palabras de Don Bosco ‘Ella sí, lo ha hecho todo'”. Asimismo, el templo acogió el rezo de una novena en honor a María Auxiliadora desde el pasado 15 de mayo.

El 28 de noviembre de 1898 el beato Felipe Rinaldi, inspector de la España salesiana vivió el comienzo de esta obra en la barriada de la calle Sagunto. Una casa que, con unos comienzos sencillos, tuvo unos momentos espléndidos desde sus orígenes hasta la década 1910-1920 gracias al trabajo de salesianos como Guillermo Viñas, director que dejó huella profunda en esta obra.

Más tarde, tras la “penumbra” de la guerra civil, consiguió recuperar su servicio “incansable” en las décadas 1946-1966, en colaboración con el arzobispo de Valencia, el salesiano Marcelino Olaechea, con un sello pastoral que marcó unas profundas raíces.

En la actualidad, es una casa salesiana completa, con todos los ambientes pastorales y una serie de propuestas que tienen como finalidad la educación y la evangelización de los jóvenes (Itinerario de Educación en la Fe, Deporte Educativo, Animación vocacional, Arte) para hacer de ellos, en palabras de Don Bosco, honrados ciudadanos y buenos cristianos.

Una casa que pone especialmente su mirada en atender a los chicos y chicas en situación “de mayor vulnerabilidad en todos los ambientes” y, sobre todo, en los distintos proyectos sociales. También en la casa se encuentran una serie de Servicios Inspectoriales y las sedes de la Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás y la ONGD Bosco Global.

Últimas noticias

Contenido relacionado