El Museu de les Ciències de València acoge este domingo 21 de abril, entre las 10.00 y las 13.00 horas, la XIX Feria-Concurso de Experimentos y Demostraciones de Física y Tecnología Experimenta. El evento, organizado por la Facultad de Física de la Universitat de València (UV), es una «fiesta de la ciencia» que cada año congrega a miles de personas y acerca la física y la tecnología al alumnado de enseñanza secundaria y a la ciudadanía en general de forma «creativa y participativa».
Experimenta, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, entre otras entidades, reunirá a más de 300 participantes entre alumnado y profesorado, según ha informado la UV en un comunicado.
De acceso libre, y para todo tipo de visitantes, contará con 74 paradas, con diferentes proyectos experimentales STEM desarrollados por alumnado de ESO y bachillerato, con la ayuda de su profesorado.
El público podrá preguntar por el funcionamiento de cualquiera de los experimentos. Simultáneamente, el público infantil podrá acercarse al taller Fisicalandia, donde se construirán y podrán entenderse demostraciones sencillas basadas en fenómenos naturales.
Experimenta, además de la feria, es un concurso en el que se premia a los mejores proyectos, incluyendo el más votado por el público. Un jurado constituido por profesorado universitario y de centros de secundaria valorará su buen funcionamiento y, sobre todo, la correcta comprensión de los trabajos y la claridad de las explicaciones.
Como novedad, este año aumenta la dotación económica de los premios: los cuatro del jurado llegan a 600 euros para un grupo de cuatro participantes (150€/participante) y el del público, a 400 euros para un grupo de cuatri miembros (100 €/participante). Entre los reconocimientos, también se entregarán obsequios al profesorado con proyectos ganadores y la Conselleria de Educación reconoce esta dedicación extraordinaria a su alumnado como horas de proyecto científico de investigación escolar.
Estos premios se entregarán entre las 13.30 y las 14.30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. El acto será precedido por un breve intermedio científico a cargo de estudiantado del Grado en Física del grupo Photonets.