Las ayudas, que pueden prolongarse hasta cuatro años y suponen 88.000 euros cada una (22.000 euros por año), buscan que jóvenes investigadores predoctorales puedan desarrollar sus proyectos científicos en centros de referencia en Valencia
Asimismo, ha abierto esta opción de forma general (no solo en el proceso interno de inscripciones) para que todas las personas que quieran colaborar, aunque no participen en las carreras, también puedan hacerlo
En el proyecto colaboran también el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA-Hospital Clínico de Valencia y la Universidad de Regensburg (Alemania).
Un equipo de 8 grupos de investigación, 3 unidades mixtas y 4 unidades transversales abordan diferentes tipos de cáncer y avanzan en terapias personalizadas
Los convenios suman una dotación total de 186.000 euros para financiar el desarrollo de la infraestructura y la definición de aspectos éticos y legales
Se trata de un programa europeo que facilitará el acceso a datos e imágenes de cáncer para desarrollar nuevas herramientas basadas en IA