Para ello, la campaña digital incluye acciones en el portal turístico y redes sociales, con contenidos en cinco idiomas y difusiones especiales como retransmisiones en vivo y colaboraciones con creadores de contenido
Entre enero y noviembre, la Comunitat Valenciana recibió un 15,5 % más de turistas extranjeros que desembolsaron 14.327 millones de euros, un 22,7 % más con respecto a 2023
Entre los ajustes, destaca el adelanto del 100 % de la subvención en lugar de transferencia posterior a la justificación, además de simplificar y flexibilizar la exigencia de documentos
La cifra supera en un un 15,7 % a los del pasado año pasado, y desembolsaron un total de 2.116 millones de euros, lo que supone un 26,1 % más que en 2023. Datos de crecimiento del sector que la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes ha valorado como “extraordinarios”
La ocupación media fue del 72,82%, con un precio por habitación de 129,81 euros. Los turistas nacionales disminuyeron un 1,8% y los extranjeros subieron un 8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta convocatoria que se dirige tanto a startups, empresas y entidades de la Comunitat Valenciana, como de Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y La Rioja, que son las comunidades autónomas participantes en el proyecto Tech FabLab