lunes, 24 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Dos grandes dinastías valencianas del mundo del toro, reconocidas en los Premios Taurinos ‘Va de Bous’

Las sagas de los Manzanares y los Montoliu serán galardonadas en la categoría Toro de Plaza, y el cirujano taurino Gustavo Tráver y el embolador Juan García Palmero, en la categoría 'bous al carrer'

La Conselleria de Justicia e Interior distinguirá a dos de las grandes dinastías valencianas del mundo del toro, los Manzanares y los Montoliu, en la categoría ‘Premio de espectáculos taurinos en plazas de toros‘ dentro de la sexta edición de los Premios Taurinos de la Comunitat Valenciana ‘Va de Bous’, según deliberación del jurado reunido hace unos días y que la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha trasladado a los premiados.

Además, este año se otorga la primera ‘Mención Honorífica en Defensa de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural‘ y que recae en el veterano periodista castellonense Manuel Molés. Elisa Núñez ha recordado que esta categoría ha sido impulsada por la Conselleria de Justicia e Interior “ante los ataques que está sufriendo la fiesta de los toros con la supresión del ‘Premio Nacional de Tauromaquia’ por parte del Ministerio de Cultura”. Por tanto, apunta, “es obligación de la Conselleria fomentar el apoyo institucional a esta manifestación cultural tan arraigada en la Comunitat Valenciana”.

En la categoría ‘Premio de festejos taurinos tradicionales (bous al carrer)‘, serán galardonados el cirujano taurino de Burriana Gustavo Tráver; y el embolador Juan García Palmero, conocido como Joanot de Turís.

Los Premios Taurinos de la Comunitat Valenciana se celebran desde 2014, y reconocen a personas o entidades que se hayan distinguido en su actuación a favor del mundo de los toros en uno de los siguientes ámbitos: producción investigadora, científica o cultural, defensa y promoción de la fiesta; comunicación taurina, trayectoria profesional, actividad empresarial, así como por cualquier vínculo o relación con las manifestaciones taurinas debidamente considerado por el Jurado.

Según ha destacado la consellera de Justicia e Interior “mediante la concesión de estos premios, la Conselleria cumple el objetivo de velar por la protección y defensa de la identidad y los valores e intereses del pueblo valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la Comunitat Valenciana y su patrimonio histórico”. 

Estirpes reconocidas

Los Manzanares es una estirpe de toreros de Alicante que nació con el patriarca José María Dols Cantó conocido por Pepe Manzanares, novillero, banderillero y subalterno de diestros alicantinos. Le seguiría en la tradición los toreros José María Dols Abellán, conocido como José María Manzanares padre; José María Dols Samper, conocido como José María Manzanares hijo y el rejoneador Manuel Manzanares, hermano del anterior.

Por otra parte, el fundador de la dinastía de los Montoliu fue el picador Manuel Montoliu. Le seguirían en la tradición el banderillero Manolo Montoliu; su hijo, el novillero y banderillero, José Manuel Montoliu y el picador Antonio Montoliu, actualmente veterinario y decano de la Facultad de veterinaria de la Universidad Católica de Valencia.

Por último, el jurado ha querido reconocer la dilatada trayectoria profesional dedicada a la Tauromaquia de Manuel Moles, ya que durante 49 años presentó y dirigió el programa ‘Los Toros’ en la cadena SER, además de trabajar también en RTVE y en prensa escrita. Su mención honorífica en estos premios se debe, en opinión del jurado, a que ha sabido representar “unos valores basados en la tolerancia, el razonamiento, la comunicación didáctica y el respeto por todos los puntos de vista que atañen al mundo taurino”.

Últimas noticias

Contenido relacionado