domingo, 16 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Los secretos del legado de las empresas centenarias en la Comunitat Valenciana y Murcia

‘Actualidad Valencia’ acude a una jornada organizada por Dircom CVM donde se analizan y desgranan las claves sobre el legado de empresas que han cumplido 100 años y son referente en lo económico -y lo social- en la Comunitat Valencia y la Región de Murcia

Una mañana soleada de mayo en el Hotel Las Arenas, con la playa de fondo, se reúnen un nutrido grupo de directoras de comunicación de las empresas, asociaciones e instituciones punteras de la región, así como responsables de agencias de comunicación y medios y expertos en la materia para escuchar de primera mano la experiencia de los máximos responsables de dos de las compañías centenarias representativas del levante español: Carmencita y Hero España.

Dircom Comunitat Valenciana y Región de Murcia (Dircom CVM) fue la organización encargada de la convocatoria, y Esther Castellano, su presidenta y directora de transformación de negocio de Prodigioso Volcán, señaló: “desde DIRCOM CVM apostamos por una comunicación clara, transparente y ética y la formación continua; de ahí el origen de estas jornadas”.

Jesús Navarro, presidente y consejero delegado -además de tercera generación al frente- de Carmencita, fue el encargado de abrir la jornada y contar entre anécdotas y referencias a Adela Cortina como es eso de conseguir hacer que una empresa dure más de cien años. Se le podría ejemplificar como máximo exponente de lo que es una ‘Empresa Familiar’ y lo que ello supone.

Tanto es así, que el propio Navarro añade durante la intervención: “Somos una empresa familiar hecha de familias”, y aclaró: “Como empresa familiar todos hacemos de todo”. Tan familiar, de hecho, que su madre e hija del fundador (el primer Jesús Navarro) es la imagen tan reconocible de esta marca de especias.

Su ‘leit motiv’ y además frase que está muy relacionada con el origen de la empresa es del gurú del marketing P. Kotler: “Si no eres una marca eres una mercancía”. Durante su charla destacó diferentes momentos del grupo como la entrada y salida en la participación del grupo de Ebro o el momento en que firmó un acuerdo con Mercadona y se convirtieron en “socios industriales”. De hecho, Navarro aseguró que “A raíz de entrar en Mercadona empezamos a importar nosotros mismos. Tenemos acuerdos en Vietnam con las pimientas, una cooperativa en Bolivia para importar orégano que agrupa a 200 familias a 3.000 metros de altura y que no usa productos fitosanitarios”.

Con los datos sobre la mesa, apuntó: “En lo que va de año hemos traído de todo el mundo unos 500 contenedores entre todas las especias”. Esta afirmación se avala con datos, como la facturación de más 100 millones de euros el ejercicio anterior, una plantilla de 439 empleados y un 60% de cuota de mercado.

Pablo Ortuno

Navarro tiene un objetivo claro para Carmencita y es ser: “Líderes del sabor en España. Y líderes del sabor español en el mundo”. De ahí, que en la actualidad en su modelo de negocio “nos preocupamos por la innovación y los nuevos modelos de familia que hay en estos momentos”.

En esta línea, destaca su último lanzamiento en octubre de 2023: ‘Mano de santo’, el refresco contra la resaca (se paralizó el proyecto con la Covid y se retomó hace unos meses) es un complejo de vitaminas B6, B12 y C, sin azúcar y sin cafeína, enfocado -también- al deporte, como recuperador para antes o después de hacer deporte.

Tras la intervención del máximo responsable de Carmencita, la Dircom de Hero España (y veterinaria de formación), Dolo Iniesta, puso de relevancia algunos puntos en común de sendas compañías centenarias: ninguna de las dos consiguió que el Rey acudiera a su centenario porqué tenía otros compromisos, la labor realizada para llegar hasta donde están y las colaboraciones que han hecho con otras empresas para llegar con éxito a cumplir más de cien años.

Por su parte, Javier Uruñuela, director general de Hero Group para Europa Sur, dejó claro que en relación con la compañía que dirige: “El accionariado es foráneo pero es que la empresa es de Murcia”. Y es que al contrario de la creencia popular, Hero fue fundada en 1886 en Suiza y llegó a España en 1922, estableciendo una fábrica en Alcantarilla (Murcia) por el buen clima y el suelo fértil.

“En cien años ha habido una simbiosis: Hero ha ganado mucho dinero en Murcia y ha dado mucho dinero a Murcia”, apuntó Uruñuela. En esta línea, y relacionado con la colaboración con el entorno y el arraigo de la compañía en la región señaló que: “De todos los proveedores que tenemos, entre el 70 y el 80 por ciento son españoles y el 20% de Murcia. Hay muchas razones de vinculación de la compañía con lo local”.

En el último ejercicio, Hero España ha facturado 178 millones de euros, cuenta con 770 empleados y ha fabricado un total de 42.329 toneladas. En la actualidad, esta “multinacional de bolsillo” tiene tres líneas de negocios principales: alimentación infantil, mermeladas y snack saludables.

Consejos para jóvenes empresarios

Jesús Navarro, con esa visión tan particular que le ha llevado de Novelda al Mundo, afirma que “como empresa familiar siempre decimos que lo más importante es el amor. Hay veces que los protocolos son tan estrictos que no se puede ni trabajar. Fomentar mucho el amor entre los miembros de la empresa es fundamental”.

Por su parte, el sevillano y máximo responsable de Hero España, Jesus Uruñuela, -más “empresarial” en su respuesta- recomienda: “especializarse mucho en algo”. “Hay que ser muy bueno en lo que hacer, tener vocación de servicio y elegir el terreno de juego donde realmente puedas marcar la diferencia”.

Pablo Ortuño

Últimas noticias

Contenido relacionado