21.3 C
Valencia
miércoles, junio 25, 2025

Vecinos de La Torre homenajean a quienes ayudaron tras la DANA y reclaman más avances

Ejemplo de shortcode con estilo
La Asociación Vecinal de La Torre destaca el papel clave de entidades y ciudadanos tras la riada de octubre y pide acelerar proyectos como la reparación del alcantarillado y los ascensores.

La Asociación Vecinal de La Torre, junto con Sedajazz, ha rendido homenaje a las personas y entidades que ofrecieron ayuda inmediata tras la DANA del 29 de octubre. El acto, celebrado con música en directo, reconoció la labor de colectivos como las fallas locales, los bomberos, el párroco de la parroquia y el alcalde pedáneo, quienes ofrecieron recursos básicos como café, duchas o cobijo en los primeros días de emergencia.

La presidenta de la asociación, Aniuska Dolz, destacó la importancia de este reconocimiento y explicó que los homenajeados pudieron compartir su experiencia durante el evento, en el que también recibieron un cuadro conmemorativo.

En cuanto al estado de la reconstrucción, Dolz señaló que “va bastante bien”, aunque persisten problemas importantes. Entre ellos, la reparación del alcantarillado y la urgencia de restituir ascensores en los edificios, ya que muchas personas mayores no pueden salir de sus casas. “Muchas cosas necesitan más tiempo”, subrayó.

Climent: “Todo lo urgente ya se ha hecho, ahora vienen las grandes obras”

La concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Participación y Acción Vecinal y Pedanías, Julia Climent, respaldó la iniciativa y puso en valor la implicación de asociaciones vecinales. “Es fundamental que participen en este tipo de actos”, expresó, al tiempo que agradeció la colaboración de bomberos, policía, organismos y vecinos durante la crisis.

Climent aseguró que el Ayuntamiento actuó de inmediato en cuestiones de emergencia y ya trabaja en las memorias para grandes obras de reconstrucción. Estas actuaciones, centradas sobre todo en el saneamiento, se encuentran en fase de redacción y se espera que estén listas a final de año. La edil adelantó que se trata de proyectos “de más de 100 millones de euros” y que las obras podrían extenderse durante más de un año.

Participación vecinal y medidas de futuro frente a nuevas emergencias

Desde el consistorio han señalado que mantienen reuniones mensuales con las asociaciones vecinales para informar sobre el estado de los proyectos y recoger sus aportaciones. “Queremos que todo se haga de la mano y con participación”, indicó Climent.

En cuanto a la prevención ante futuras catástrofes similares, Climent insistió en que la responsabilidad es compartida entre distintas administraciones: Ayuntamiento, Generalitat, Gobierno central y Confederación Hidrográfica del Júcar. También mencionó como ejemplo la reconstrucción del entorno de la Saleta, donde el Ayuntamiento ha apoyado las alegaciones vecinales.

València music city HAVAS