Para responder a la situación de especial vulnerabilidad de los beneficiarios del
IMV de las localidades afectadas por la DANA, en las próximas nóminas se sumará
a su prestación un complemento especial del 15% durante al menos tres meses, como ha quedado recogido en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la
Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de
octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Esta medida, que se aplica a las pensiones no contributivas, también va a beneficiar a las solicitudes del IMV que ya se hayan presentado en estas localidades y no hayan sido resueltas, y a las solicitadas antes del 31 de diciembre de este año, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.
Por otra parte, todos los beneficiarios del IMV ya tienen a su disposición el teléfono
corto 020 donde se proporciona información de este subsidio, con un incremento
del 40% en su personal.
Por último Cabe recordar que la nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en octubre a 648.469 hogares en los que viven 1.968.152 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cuantía media de la prestación es de 473,41 euros al mes por hogar y, en
conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 511,2 millones de euros.