La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha puesto en valor la labor inspectora contra el fraude realizada por la Agencia Tributaria Valenciana “que ha permitido recuperar casi 114 millones de euros en 2024, lo que supone cerca de 3,5 millones más que en el pasado ejercicio”.
Ruth Merino ha realizado estas declaraciones durante la clausura del XX Foro Tributario, organizado por PwC, en las que ha subrayado en referencia al impacto devastador producido por la riada que desde el Consell “no solo hemos impulsado ayudas directas sino que hemos tratado de garantizar que las ayudas de la dana otorgadas por la Generalitat no tributen, con el fin de que lleguen íntegras a quienes realmente las necesitan”.
En el transcurso del acto, Ruth Merino ha expuesto la apuesta de la Generalitat por una política fiscal “que trascienda la simple recaudación y se convierta en un motor real de progreso y bienestar” y ha mostrado su convicción de que debe ser también “una herramienta de política social y de apoyo para las familias cuando más lo necesitan”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con un modelo fiscal responsable, que garantice la sostenibilidad de los servicios públicos, que impulse la competitividad empresarial y fomente el crecimiento económico. Y esto no se puede lograr sin la reducción del esfuerzo fiscal de los más de 5 millones de valencianas y valencianos. Queremos utilizar la fiscalidad para proteger, apoyar y ofrecer soluciones reales a los ciudadanos”, ha señalado la consellera.
Durante este encuentro se han dado cita más de 150 empresas de la Comunitat Valenciana en el que se han abordado las principales novedades fiscales para 2025 tras la aprobación de la última reforma fiscales, además de resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) y sentencias de los Tribunales de Justicia relevantes en materia tributaria.
Además, se ha tratado sobre el nuevo modelo de información y asistencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en relación con las autoliquidaciones rectificativas y los aspectos fiscales relacionados con la dana, así como sobre la transformación digital de la fiscalidad (automatización e inteligencia artificial).