martes, 29 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Ampliadas las ayudas para actividades culturales y sociales a 49 comisiones falleras más afectadas por la Dana

Hasta la fecha se han otorgado ayudas económicas a 254 comisiones falleras por un importe de 2.756.162,63 euros

La Generalitat ha ampliado las ayudas para la organización de actividades culturales y sociales a 49 comisiones falleras más ubicadas en municipios afectados por la Dana del 29 de octubre. El Consell aprobó en febrero un decreto regulaba el procedimiento de concesión de estas ayudas, dotado con cinco millones de euros para financiar la organización de actividades culturales y sociales no lucrativas vinculadas a las fiestas de Fallas de 2025.

A las 392 comisiones reconocidas en el decreto se suman ahora 45, que se omitieron inicialmente, más tres asociaciones que se reconocieron en posteriores resoluciones, con lo que un total de 440 comisiones se han beneficiado de esta ayuda directa y de «carácter excepcional» que se justifica por «el interés del Consell en colaborar en las actividades que desarrollan y por la reactivación económica que producen en el entorno del barrio donde se ubican», según ha destacado la Generalitat en un comunicado.

Hasta el momento el Consell ha abonado 2.756.162,63 euros a 254 comisiones falleras. Cada comisión puede percibir hasta 12.000 euros por las actividades organizadas entre el 1 y el 19 de marzo de 2025.

Para ello deben justificar que las actividades son gratuitas para los espectadores y que se incluyen dentro de los supuestos subvencionables: alquiler, montaje y desmontaje de carpas; espectáculos pirotécnicos; actividades infantiles; espectáculos musicales; bandas de música y adornos florales, así como gastos en restauración con productos tradicionales de estas fiestas.

Asimismo, también se han estimado subvencionables los gastos en adquisición de chocolate y buñuelos, ingredientes para elaboración de paellas, bebidas para refrigerios y postres típicos valencianos, teniendo en cuenta que se pueden justificarse como gastos de restauración el 30 % del importe concedido, y que quedan excluidas en todo caso las bebidas alcohólicas.

Concretamente, las comisiones falleras pertenecen a los municipios de Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alberic, Alborache, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benaguasil, Benetússer, Benicull de Xúquer, Benifaió, Benimodo, Beniparrell, Bétera, Bugarra, Buñol, Carcaixent, Carlet, Casinos, Castelló, Catadau, Catarroja, Cheste, Chiva, Corbera, Cullera, Favara, Fortaleny, Gestalgar, Godelleta y Guadassuar.

Completan el listado L’Alcúdia, L’Énova, La Pobla Llarga, Loriguilla, Llíria, Llombai, Macastre, Manises, Massalavés, Massanassa, Millares, Mislata, Montroy, Montserrat, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà del Xúquer, Quart de Poblet, Rafelguaraf, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Silla, Sollana, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Tuéjar, Turís, Utiel, Vilamarxant, Xeraco, Xirivella, Yátova y las pedanías del sur de València afectadas por la dana.

Últimas noticias

Contenido relacionado