24.1 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

Aprobada la cesión del suelo en el que se instalará el colegio prefabricado de Algemesí

Ejemplo de shortcode con estilo
La estructura sustituirá provisionalmente al CEIP Carmen Miquel, inmerso en su reconstrucción tras verse gravemente afectado por la DANA.
Stop al foc GVA

El Consejo de Dirección de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) ha aprobado la cesión temporal a la Dirección Territorial de Educación de Valencia de un solar en Algemesí, propiedad de la Generalitat, para la instalación de un colegio provisional prefabricado mientras dure la reconstrucción del centro educativo CEIP Carmen Miquel que resultó afectado por la dana.

El centro sufrió graves daños estructurales tras el desbordamiento del río Magro. Mientras se lleva a cabo su reconstrucción, el alumnado y profesorado se trasladará a un colegio prefabricado, situado en una parcela de la calle Montortal, 7 de Algemesí. Este solar es resultante de la demolición de un edificio de viviendas protegidas de promoción pública.

El Consejo de Dirección, presidido por el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, también ha aprobado la aceptación de solares cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de El Puig de Santa María para incluirlos en el Plan Vive de la Generalitat. Según los estudios técnicos, en esas parcelas se podrán construir más de 280 viviendas de protección pública.

Contratos de emergencia por la DANA

Del mismo modo, el Consejo también ha sido informado sobre las cuentas de los contratos de emergencia por la dana. La EVha ha destinado 4,3 millones de euros a la reparación de daños en su parque público de vivienda.

En el edificio de 184 viviendas de La Torre de la calle Remigio Soler de Valencia se han invertido 2,2 millones de euros. Además, se han destinado otros 1,34 millones en reparación de viviendas de Alfafar, Aldaia, Algemesí, Torrent y Valencia, y otros 758.178 euros a la rehabilitación de elementos comunes de grupos de la Generalitat de Alfafar, Alzira, Algemesí, Paiporta, Picanya, Torrent y Valencia.

El Consejo también ha sido informado de la gestión de los realojos de familias afectadas por la dana en las viviendas del parque público. A partir de ahora, si surgieran nuevas solicitudes de realojo de unidades de convivencia, cuyas viviendas se hayan visto afectadas por la riada, podrán ser objeto de una adjudicación excepcional.

Hay que recordar que nada más finalizar la construcción del edificio de 184 viviendas de La Torre, este resultó afectado por la dana. Tras los trabajos de reacondicionamiento, se han ido entregando viviendas en distintas fases para acoger a las familias afectadas por la riada, cuyos hogares quedaron inhabitables.

Ahora, una vez el edificio se encuentra totalmente operativo, la EVha va a reiniciar, en las viviendas disponibles, el proceso de adjudicaciones que fue interrumpido para atender las emergencias. Por último, el Consejo ha dado su conformidad a las cuentas anuales e informe de gestión de la EVha correspondientes al ejercicio 2024.