Con el cierre del año pero las botas aún manchadas de barro y cientos de personas sin parar su colaboración como voluntariado, algunas de las entidades y organizaciones que se han implicado, aprovechan también para dar visibilidad a una labor que continúa. Y lo hacen, aportando las escalofriantes cifras que dos meses después de la catástrofe de la dana, ponen en evidencia cuánto queda aún pendiente o cómo se ha intentado gestionar una situación que ha desbordado todas las previsiones.
Más allá de las lecturas o interpretaciones políticas, los kilos de comida servidos, los kilómetros recorridos sobre barro, las horas invertidas o las ayudas ‘no oficiales’ que se siguen necesitando, son una ínfima muestra de una realidad que a 3 de enero de 2025, sigue siendo desoladora para miles de personas pese a quedar cada día un poco más difuminada por la actualidad.
L’Aurora Grup de Suport y Sea Eye, que se unieron ante la emergencia, repasan hoy públicamente, algunas de las cifras del trabajo con los afectados.
En estos dos meses se han cocinado y servido más de 14.000 raciones de comida caliente, 3.000 bocadillos, cerca de 1.000 kilos de frutas y verduras y 7.000 barras de pan en las poblaciones devastadas el pasado 29 de octubre.
Además prestaron atención sanitaria, distribución y logística de materiales de primera necesidad y bicicletas para paliar las dificultades de movilidad de la población en colaboración con los colectivos Soterranya y Castelló en Bici.
L’Aurora y Sea Eye han cooperado con diversas entidades y administraciones para ayudar en una catástrofe en la que han perdido la vida 227 personas. La organización humanitaria alemana Sea Eye y la valenciana L’Aurora firmaron una alianza de cooperación humanitaria internacional para estar al lado de la sociedad valenciana.
Así el 2 de noviembre desplazaron el buque de rescate SEA EYE 4 desde el puerto de Vinaròs al de Burriana para establecer en este puerto de la Plana Baixa el centro operativo del despliegue denominado “En acción por el pueblo valenciano”.
Desde esa fecha han activado más de 400 acciones de voluntariado en las que han participado personas de diversas comarcas valencianas, Euskadi, Cataluña, Alemania, Bélgica, Rumanía y hasta 10 nacionalidades diferentes.
Estos equipos se han encargado de diversas labores que van desde la cocina y distribución de comida, atención sanitaria, limpieza de locales o distribución de bicicletas. Para la campaña se han activado estructuras y protocolos similares a los que se utilizan en las operaciones de salvamento en el Mediterráneo. Cabe destacar la gran experiencia de la ONG alemana que en los últimos años ha rescatado a miles de personas de morir ahogadas en el mar.
L’Aurora Grup de Suport, entidad fundada en 2021 en el entorno de los movimientos sociales, políticos, artísticos y culturales, ha tenido la capacidad de cooperar y apoyar a muchas entidades y colectivos del mundo del asociacionismo buscando una optimización de la ayuda autoorganizada. Desarrollando herramientas y sistemas de trabajo cooperativo para apoyar a la población directamente afectada.
Desde L’Aurora destacan la consolidación del puerto de Burriana como referente de Solidaridad. Desde una nave industrial en el mismo puerto se han llevado a cabo las labores de abastecimiento de cocinas y distribución de toneladas de materiales y comida. En este proyecto ha sido primordial la cooperación con la red de casales populares para vertebrar la ayuda.
Desde las cocinas del barco Sea Eye 4 se han preparado más de 14000 menús que a diario se han distribuido en poblaciones como Paiporta, Catarroja o Alfafar. Para realizar estas tareas han sido cruciales los servicios de numerosas empresas, comercios y profesionales de la zona.
También destaca la confluencia de varios proyectos como la Cocina Solidaria del Baix Maestrat y la participación de profesionales con contrastada experiencia en el mundo de la restauración que han encabezado los equipos de forma desinteresada.
Después de 60 días de operativa interrumpida se trabaja en tareas de mantenimiento y preparación de las próximas acciones de la campaña que pasan por la creación de espacios de formación y cocina, mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución, reparto de bicicletas y gestión de espacios autogestionados.
También se perfilan acciones de atención sanitaria, higiene y de primera necesidad en áreas de concentración de población en situación de extrema pobreza. Sea Eye y L’Aurora con la cooperación de diversas entidades y colectivos tienen previsto continuar apoyando a la población afectada durante el primer trimestre del año.
Seguir con el apoyo a la flota de rescate civil humanitario
Simultáneamente L’Aurora Grup de Suport tiene previsto continuar con su proyecto de apoyo a la flota de rescate civil humanitario en los puertos de Borriana y Vinaròs, mientras trabaja para establecer una base en Sicilia. Además de proyectos de sensibilización, formación y herramientas educativas entre las que destaca la creación de un centro de entrenamiento y formación para rescate y emergencias.
L’Aurora seguirá tejiendo alianzas y desarrollando acciones en favor de las más desfavorecidas y oprimidas del planeta tratando de materializar los mandatos universales de los derechos humanos. Desde la organización piden la ayuda de la sociedad para continuar sus proyectos solidarios.