El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la aprobación de un Real Decreto que financiará con hasta 100 euros la compra de gafas o lentillas para menores de 16 años. La medida forma parte del refuerzo del Sistema Nacional de Salud y se aplicará de cara al próximo curso escolar, con el objetivo de mejorar el acceso a la salud visual de la población infantil.
Más de 700.000 menores se beneficiarán de la ayuda
La iniciativa, dotada con una transferencia de 48 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas, pretende cubrir parte del coste de productos ópticos destinados a corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo en menores. Se estima que 721.000 niños podrían beneficiarse de esta ayuda directa, que busca eliminar barreras económicas para el acceso a la salud visual.
Sánchez destacó que un 30% de los casos de abandono escolar están relacionados con problemas de visión no corregidos. “Invertir en salud visual infantil es tener visión de futuro”, remarcó.
Prestación igualitaria en toda España y sin trámites complejos
La ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó que la prestación será homogénea en todo el territorio nacional, garantizando el derecho a ver bien con independencia de la renta, el domicilio o la situación económica. Además, aseguró que se evitarán trámites innecesarios para facilitar el acceso a estas ayudas.
García añadió que el plan busca evitar situaciones como niños forzados a entrecerrar los ojos para ver la pizarra o familias que sacrifican necesidades básicas para costear gafas.
Una solución a un problema estructural en atención primaria
El presidente del Consejo de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, valoró positivamente la medida y denunció que la atención visual infantil apenas existe en Atención Primaria. Recordó que el 75% de las derivaciones hospitalarias de menores por problemas de visión podrían resolverse con ópticos en centros de salud, evitando la sobrecarga del sistema.
Asimismo, advirtió que la miopía afectará al 50% de la población mundial en 2050, por lo que urge priorizar la prevención desde la infancia. Reclamó políticas sanitarias que incluyan ayudas estables para menores con dificultades visuales no tratadas.
Esta medida se produce semanas después de que el Congreso aprobara una propuesta para reformar la Ley 16/2023, incorporando gafas y lentillas a la cartera común del Sistema Nacional de Salud.