La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Ciencia e Investigación, ha destinado 2.463.771,54 euros para apoyar la estabilización de personal investigador de la Comunitat Valenciana en los ejercicios de 2024 a 2028.
En estas ayudas, incluidas en Programa de Atracción y Estabilización de Talento del Plan GenT2, destinarán 725.851,66 euros en 2024; 761.052,70 euros en 2025; 544.491,50 euros; 299.225,00 euros en 2027; y 133.150,68 euros en 2028.
Desde la Conselleria de Educación se han subvencionado 22 proyectos de investigadores altamente cualificados para que continúen su labor en la Comunitat Valenciana. De este modo, se han subvencionado 5 proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 3 proyectos de la Universitat Jaume I; 1 proyecto de la Universitat Miguel Hernández d’Elx; 5 proyectos de la Universitat Politècnica de València; y 8 proyectos de la Universitat de Valencia.
Puede consultarse la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
En la convocatoria de estas ayudas han participado proyectos iniciados en las convocatorias de 2023 o anteriores, asegurando una continuidad sólida para investigaciones ya en marcha y fortaleciendo los lazos entre el sector público y la comunidad científica. En la resolución de estas ayudas no se ha denegado ninguna subvención.
Uno de los objetivos fundamentales de esta convocatoria ‘esGenT’ es que los proyectos de investigación iniciados a través del Plan GenT2 puedan continuar de manera eficiente hasta su finalización, sin perderse la inversión inicial ya realizada y permitir a su vez que los contratos de investigación derivados de estas ayudas no se interrumpan durante su periodo de ejecución.
El Consell tiene como prioridades consolidar a la Comunitat Valenciana como un referente en ciencia e investigación de calidad y estas ayudas son una de las medidas adoptadas con este propósito. La iniciativa prioriza la permanencia de investigadores en centros de investigación valencianos, impulsando así la excelencia científica y la innovación en la Comunitat.