El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha asistido al Congreso de Economia Circular en Elche (Alicante), donde ha sostenido que el Consell defiende que «la adopción del hidrógeno verde impulsa las cadenas de suministro sostenibles y promueve una economía circular».
Carrasco ha anunciado que «la Comunitat Valenciana se ha sumado a la alianza de coordinación nacional de los valles de hidrógeno» con «iniciativas autonómicas como el Clúster del Hidrógeno Comunitat Valenciana (HyVAL), el Clúster Valle de Hidrógeno Alicante (Vahia 2030) y las que puedan ir sumándose», ha informado la Generalitat en un comunicado.
El representante del Consell ha recordado que la iniciativa de coordinación nacional surgió en el Congreso Europeo de Hidrógeno celebrado en Bilbao el pasado mes de marzo, donde se puso de manifiesto el interés de aunar esfuerzos entre todos los valles de hidrógeno de las distintas regiones, tener «voz de unidad en temas relevantes» y estudiar la posibilidad de «proyectos compartidos en base a sinergias».
En palabras de Carrasco, «el objeto de la alianza es el intercambio de conocimiento y buenas prácticas entre las distintas iniciativas en desarrollo, la identificación de potenciales sinergias entre proyectos y mejorar la capacidad de interlocución con instituciones españolas y comunitarias».
«Esta alianza es el marco de colaboración del que nos hemos dotado las distintas iniciativas que se están desarrollando para el impulsar la cadena de valor del hidrógeno renovable y fomentar la descarbonización de la economía española, para posicionar a nuestro país como un actor relevante en la economía del hidrógeno renovable», ha agregado el secretario autonómico.
«Vector energético clave»
Para Carrasco, «el hidrógeno renovable es un vector energético clave para hacer realidad el compromiso europeo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050 y para avanzar en la reducción de la dependencia energética».
«España cuenta con condiciones idóneas para hacer del hidrógeno renovable un aspecto clave para la transición energética y una oportunidad para el desarrollo industrial, económico, social y tecnológico. Tal y como ya adelantó el ‘president’ Carlos Mazón, desde la Generalitat se está impulsando la generación del hidrógeno verde para promover su integración en la matriz energética en la Comunitat», ha agregado Carrasco.