sábado, 25 enero 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

El proyecto ‘Bicis per a l’Horta sud’ del colectivo Soterranya supera las mil bicis para los afectados de la Dana

Desde la asociación, quieren llamar la atención sobre 'el importante papel' del voluntariado de la propia entidad 'al pie del cañón desde el primer minuto, con dedicación continua'

El colectivo Soterranya ha conseguido superar en los días navideños un total de 1.026 bicicletas recuperadas y donadas a personas de todos los pueblos afectados por la Dana de l’Horta Sud y llegando a otras zonas afectadas de la Ribera.

La entidad comenzó a trabajar tras tragedia del 29 de octubre que supuso “un duro golpe” para la comarca de l’Horta Sud, donde al “dolor de las personas muertas y desaparecidas, se sumaron los graves daños materiales” con “la pérdida de numerosos vehículos privados, el colapso de las infraestructuras y las dificultades del transporte público, que dificultaron todavía más la vida de cientos de miles de vecinos y vecinas de la comarca”.

De esta manera, desde Soterranya, que con su proyecto ‘Bicis Per a Totes’ en el barrio del Xenillet de Torrent, había recuperado y donado 1.277 bicicletas a personas en situación de exclusión y a entidades sociales en los últimos 10 años, se pusieron en marcha para iniciar una nueva acción que bajo el nombre ‘Bicis Per a l’Horta Sud’.

El taller social, donde se reparan bicicletas y se coordina todo, se encuentra en el barrio del Xenillet de Torrent, “el más humilde de la ciudad, y una zona especialmente afectada por la dana” y en la actualidad, “un número importante de vecinos se encuentran desplazados y los daños materiales han sido cuantiosos”.

Así, han destacado que la iniciativa Bicis Per a l’Horta Sud “está sirviendo para medir la fuerza del voluntariado para dar respuesta a las situaciones más complicadas”. “Todo esto no sería posible sin el trabajo, el esfuerzo y la coordinación de mucha gente. Se trata de un proyecto coral, con muchas personas colaborando en la consecución de las bicis, en el transporte, reparación, atención a personas afectadas y donación. Un trabajo titánico desde el voluntariado”, han resaltado desde el colectivo.

En ese proyecto colaboran Conbici y grupos locales como Castelló en bici o Kalapie de Donostia entre otros, la CGT Alcàsser 16, l’Aurora Grup de suport de Borriana, Centre Excursionista de Pegreguer, Bizi eskola Arrigorriaga, Comunidades de ciudadanos Ingleses de la Marina , Aliança Emergència Climàtica, Traperos de Emaus de Navarra, el área de medi ambient de Intersindical Valenciana, Massa Crítica de Barcelona, Rodamons, La Llavor de Torrent, Acción Directa Sierra Norte y Taller social la Guindalera de Madrid, Bomberos pel món, voluntarios venidos desde todos los rincones del mundo, Policías Forales, Talleres de bicis de Elx, València y Euskadi.

También participan Ayuntamientos como Santa Cruz de Bezana en Cantabria, Pamplona o Donostia o la Fundación Euskadi que recientemente ha hecho posible que llegaran 200 bicis que han sido donadas a la Mancomunitat de l’Horta Sud para ser repartidas a los Ayuntamientos afectados.

Desde la asociación, quieren llamar la atención sobre “el importante papel” del voluntariado de la propia entidad “al pie del cañón desde el primer minuto, con dedicación continua”, y del grupo de Madres del proyecto social de Soterranya en el Xenillet “volcadas en ayudar”. “Un ejemplo más de que la solidaridad, el apoyo mutuo y el ejemplo transformador de los más humildes, nunca falla”, han recalcado.

Últimas noticias

Contenido relacionado