23.6 C
Valencia
miércoles, julio 9, 2025

Bioparc Valencia forma con cuatro rinocerontes el grupo más numeroso de España

Ejemplo de shortcode con estilo
Se trata del impresionante rinoceronte blanco sureño, la emblemática especie incluida entre los “Big five” de África
Stop al foc GVA

El Bioparc de València ha formado, con cuatro rinocerontes, el grupo más numeroso de España de esta especie que se encuentra en peligro de extinción por la caza furtiva. Se trata del impresionante rinoceronte blanco sureño (Ceratotherium simum simum), la emblemática especie incluida entre los “Big five” (cinco grandes) de África.

El grupo de especialistas del programa de conservación (EEP) ha considerado prioritario el papel de BIOPARC Valencia para formar un grupo dentro de la estrategia de cría controlada y durante estos meses se han realizado varias acciones en este sentido.

Tras la llegada en octubre de la joven Ami y la magnífica integración con Nombula se produjo la triste pérdida del macho Cirilo. En este sentido el comité europeo ha agilizado la incorporación de la también joven hembra Kwanza y del macho Martin de 30 años, que ya ha tenido descendencia.

El tamaño y características de los rinocerontes conlleva una gran complejidad en los traslados, así como la utilización de transportes especializados y personal cualificado. En estos casos todo ha sucedido con normalidad, la hembra ha llegado procedente de CERZA Centre d’Etude et de Recherche Zoologique Augeron (Francia) y el macho de Serengeti-Park Hodenhagen (Alemania).

Por el momento ambos se encuentran en proceso de aclimatación en las instalaciones interiores de BIOPARC, bajo el protocolo de seguimiento del equipo de cuidado animal. El objetivo es garantizar el máximo bienestar de los animales y que las distintas uniones se realicen de forma progresiva.

Actualmente en el extraordinario recinto multiespecie que recrea la sabana se puede contemplar a las hembras Ami y Nombula junto con cebras de Hartmann (Equus zebra hartmannae), avestruces (Struthio camelus), marabús (Leptoptilos crumeniferus), pelícanos (Pelecanus onocrotalus) e ibis sagrados (Threskiornis aethiopicus).

Caza furtiva masacra una media de 1.000 animales al año

La situación de este gigante es terrible, pues la principal amenaza del rinoceronte es la caza furtiva que masacra una media de 1.000 animales al año para arrancar su imponente cuerno. BIOPARC Valencia se compromete una vez más «con la protección de estas especies, en esta ocasión, a través de la denominada preservación ‘ex situ’ y la participación en el programa internacional de conservación (EEP)».

Desde BIOPARC recuerdan que hasta el 7 de enero está disponible la doble promoción “con causa” de Navidades Salvajes. La propuesta es especialmente atractiva para las familias, pues la entrada para edades de 4 a 12 años tiene un precio único de 1€, tanto para la entrada de 1 día (disponible solo en la web y mínimo el día de antes de la visita) como el pase B! de 1 año.

Como siempre, cada euro se destina a la conservación de la naturaleza a través de la Fundación BIOPARC. También hasta el 7 de enero todos los días el parque ofrece atractivas actividades gratuitas a lo largo de toda la jornada que suponen un complemento a la visita. La apertura es de 10h a 18h y con un horario especial el 31 de diciembre se cierra a las 17h y el 1 de enero se abre a las 11h.