26.9 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

Aprobado el calendario laboral de la Comunitat Valenciana para 2026

Ejemplo de shortcode con estilo
Este documento fija los días festivos retribuidos y no recuperables de aplicación autonómica
Stop al foc GVA

El Consell ha aprobado el decreto que regula el calendario laboral en la Comunitat Valenciana para 2026. Este documento fija los días festivos retribuidos y no recuperables de aplicación autonómica.

La propuesta ha sido elaborada tras el informe del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva. Además, se ha incorporado la resolución de Les Corts que reconoce las Fogueres de Sant Joan como festividad autonómica.

12 días festivos retribuidos y no recuperables

El calendario oficial establece 12 días inhábiles a efectos laborales en toda la Comunitat Valenciana durante 2026. Son los siguientes:

  • 1 de enero (jueves): Año Nuevo
  • 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
  • 19 de marzo (jueves): San José
  • 3 de abril: Viernes Santo
  • 6 de abril (lunes): Lunes de Pascua
  • 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
  • 24 de junio (miércoles): San Juan
  • 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
  • 9 de octubre (viernes): Día de la Comunitat Valenciana
  • 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
  • 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (viernes): Navidad

Estos días serán festivos para todos los municipios de la Comunitat, sin perjuicio de los festivos locales que establecerán los ayuntamientos.

¿Qué diferencia hay entre festivos retribuidos y no recuperables y otros días no laborables?

Los festivos retribuidos y no recuperables deben ser respetados por todas las empresas y trabajadores, sin obligación de recuperarlos ni posibilidad de sustituirlos.