La alcaldesa de València, María José Catalá (PP) ha instado este jueves a denunciar ante el ayuntamiento de la ciudad los pisos turísticos. También las obras que se puedan llevar a cabo relacionadas con este tipo de alojamientos.
La primera edil explica que así desde el consistorio se pueda activar la inspección municipal. El objetivo es «revisar» si esos trabajos son adecuados o si se ha de cerrar la actividad en caso de que sea «ilegal».
«Creo que lo interesante es denunciar y hacer el procedimiento legal, que es lo que realmente es efectivo», ha subrayado.
La responsable municipal ha considerado, en alusión a las críticas que recibe desde la oposición en esta materia, que «todo lo demás puede ser efectivo a nivel mediático». Sin embargo, ha remarcado que «lo que realmente es efectivo desde el punto de vista jurídico es denunciar al Ayuntamiento para que supervise la obra. Además, sobre todo, para que si es irregular cierre la actividad».
Catalá se ha pronunciado de este modo tras participar en la inauguración de la exposición que rememora los diez años de reinado de Felipe VI. Fue preguntada por la polémica en torno a obras vinculadas a apartamentos turísticos de la calle Poeta Mas y Ros que los vecinos están denunciando.
«Inacción del gobierno anterior»
La primera edil ha manifestado que «la inacción del gobierno municipal anterior –en el que estaban los dos grupos de la actual oposición municipal, Compromís y PSPV– ha derivado en una situación». Este problema lo está «poniendo solución con la suspensión de licencias de apartamentos turísticos y la inspección de la actividad irregular».
«Ya llevamos 600 denuncias y muchos cierres de actividad. Y hemos reforzado mucho la inspección», ha asegurado Catalá. Además, ha añadido que después de «casi una década» de gestión, «de inacción», del «anterior gobierno municipal», la realidad es «preocupante».
«Y no solo inacción, ellos posibilitaron en 2018 que los bajos comerciales se dedicaran a apartamentos turísticos», ha agregado la alcaldesa. Sin embargo, ha remarcado que su equipo no tiene una «varita mágica» para arreglar eso en los dos años que lleva al frente del consistorio.
«Estamos haciendo todo lo que podemos y somos los primeros que hemos reforzado la inspección. Hemos cerrado actividad irregular y provocado esa paralización de este fenómeno que son los apartamentos turísticos en València». Catalá ha destacado, al tiempo que ha reiterado que «hay 1.500 apartamentos turísticos menos en las plataformas oficiales».
«Está dando sus resultados»
«La suspensión de licencias está dando sus resultados», ha subrayado. No obstante, ha lamentado la gestión del ejecutivo anterior y ha considerado que «la izquierda tiene mucho que callar en el tema de apartamentos turísticos». Esto se debe a que «no ha querido mirar lo que está pasando» y «no ha tomado medidas».
María José Catalá ha manifestado que en sus dos años de gestión ha tenido que «reestablecer el equilibrio, tomar medidas, reforzar la inspección y suspender licencias». «El gobierno municipal actual se ha puesto en marcha y vamos a seguir haciéndolo», ha apuntado.
«Mire a otro lado»
Desde la oposición, el portavoz socialista, Borja Sanjuán, criticado que la alcaldesa «mire hacia otro lado mientras fondos y especuladores agreden a los vecinos de València. Están instalando apartamentos turísticos en bajos y en viviendas de todos los barrios».
Sanjuán se ha pronunciado de este modo, en un comunicado, al referirse a los pisos turísticos de Poeta Más y Ros. Aquí «una empresa ha destrozado elementos comunes para abrir lucernarios a los apartamentos turísticos que construye en los bajos». Esto sucede sin que el Ayuntamiento haya intervenido para defender a sus ciudadanos.
«Es vergonzoso que María José Catalá y el Ayuntamiento de València estén mirando hacia otro lado mientras fondos y especuladores están agrediendo los derechos de los vecinos. Están instalando apartamentos turísticos. Lo que está pasando en la calle Poeta Mas y Ros, donde son los vecinos los que están teniendo que defender la legalidad. Están yendo a los tribunales de manera privada mientras el Ayuntamiento, conocedor de la situación, no hace nada. Esto es un ejemplo de cómo María José Catalá está más centrada en que los que vienen a especular con València ganen mucho dinero. Ignora que los que vivimos aquí podamos vivir de una manera digna», ha expuesto el edil del PSPV.
Borja Sanjuán ha instado al gobierno de la alcaldesa a implicarse «para frenar estas obras que son ilegales, que están alterando elementos comunes». Asimismo, ha pedido al ejecutivo «que deje de dejar esta carga en manos de los vecinos, que no tienen por qué soportar una batalla que tendría que estar dando el Ayuntamiento».
El portavoz socialista ha insistido en que durante los años de gobierno de Catalá los apartamentos turísticos han crecido «a pesar de la moratoria que, supuestamente, está aplicando el Ayuntamiento».
Sanjuán ha dicho que esa es «una realidad que todos los vecinos, de todos los barrios, pueden comprobar a diario. Esto sucede a pesar de los intentos de Catalá de engañarles y confundir para seguir permitiendo que los especuladores sigan turistificando la ciudad a costa del sufrimiento» vecinal.