La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha acordado el cierre al tráfico de vehículos del “entorno de la plaza del Ayuntamiento desde los ejes de La Paz-Marqués de dos Aguas, Marqués de Sotelo con calle Xátiva y plaza San Agustín con calle San Vicente”. Los cortes serán desde hoy hasta el 5 de enero.
El concejal portavoz, Juan Carlos Caballero, ha anunciado que los cortes serán “los fines de semana, desde las 16 de la tarde en adelante, para garantizar que esos espacios sean accesibles para la ciudadanía, con total seguridad”. La medida se aplica desde este mismo viernes, 13 de diciembre, y todos los fines de semana hasta la finalización de las fiestas navideñas. Es decir, hasta el domingo 5 de enero.
Caballero ha instado a los visitantes y vecinos “que prioricen el uso del transporte público” y la movilidad a pie. En las próximas semanas está previsto que se vaya restableciendo el servicio de Metrovalencia en la zona centro de Valencia, con algunas restricciones en diversas líneas como la 1 y 2, a partir de la estación de Plaza España.
El Ayuntamiento pagará la “discriminación salarial” en Valencia Activa
La Junta de Gobierno, asimismo, ha aprobado el pago a los trabajadores de la fundación Valencia Activa. Los trabajadores de esta plantilla, incorporados en las dos últimas legislaturas, han estado “durante casi 9 años con una retribución muy inferior con respecto a compañeros con las mismas funciones”, ha argumentado Juan Manuel Badenas, segundo teniente de alcalde y concejal de Empleo.
Esa “deficiencia” de retribución durante el Gobierno de PSPV y Compromís, debida a que se contrató con el convenio de Oficinas y Despachos, originó una demanda de cinco trabajadores. Una sentencia les dio la razón, reconociendo la “desigualdad” porque los funcionarios y resto de empleados públicos cobraban “casi el doble”. El Ayuntamiento ha decidido no recurrir la sentencia del Juzgado de lo Social número 6 de Valencia.
De este modo, se autoriza el pago de 370.000 euros para compensar a los cinco demandantes y a todos los trabajadores afectados, para acabar con esta “discriminación salarial”, que ha gozado del “consentimiento de Compromís y el Partido Socialista”. Badenas no ha podido precisar el número de empleados afectados, pero ha apuntado que son “muchos”.
10% más para las fallas afectadas por la DANA
También han sido aprobadas este viernes las subvenciones para las comisiones falleros por 2,3 millones de euros. Cuentan con un porcentaje igual que el año pasado (30% de la base imponible), pero con un pago adicional del 10% para las comisiones falleras afectadas por la DANA.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado la subvención directa de 68.000 euros al sector cultural afectado en las tres pedanías de Valencia, en concreto profesionales y empresas de diseño, musicales y de espacios escénicos, entre otras actividades.
Así, se conceden 27.000 euros a las sociedades musicales de Castellar, la Torre y Horno de Alcedo. Habrá otros 18.000 euros para entidades de diseño y 23.000 para espacios escénicos de las tres pedanías.
Además se aprueba el trámite de urgencia para las declaraciones responsables y trámites relacionados con los expedientes administrativos de la DANA. Por añadido, se ha habilitado la reducción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de 2024 para las empresas afectadas por la DANA, mediante una instancia “sencilla y normalizada”, ha asegurado Juan Carlos Caballero. A los comercios y autónomos que no puedan retomar la actividad se les aplicará esta reducción de forma retroactiva hasta 2023 y con el IBI de 2024.
Aprobado el proyecto del entorno del Roig Arena
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de obras del entorno de Roig Arena, con 6,7 millones de euros, y que comprende 43.000 metros cuadrados y cuya ejecución corresponde a la empresa adjudicataria del espacio. Su inicio será “inminente” . Tendrá un parque urbano con 266 árboles y “preparará a Valencia para ser el mejor escenario de eventos culturales y deportivos del mundo”, con proyectos de sostenibilidad, vegetación y zonas verdes.
La Junta de Gobierno ha aprobado una subvención de 230.000 euros para 26 entidades sociales dedicadas a la educación para el desarrollo y la convivencia intercultural, entre las cuales se encuentran Cruz Roja, Jovesolides y la Fundación de Ayuda contra la Contradicción (FAD). “Este ayuntamiento tiene un carácter social y una alcaldesa comprometida con el concepto de ciudadanía”, ha subrayado Caballero.
El Consistorio ha dado luz verde al proyecto de jardín de Aben Al-Abbar, dotado con 543.000 euros y que contará con una zona verde de 3.150 metros cuadrados en el barrio de Albors.
Pago a proveedores en 20 días
Caballero ha destacado que se ha dado cuenta del periodo medio de pago a proveedores se sitúan en 20 días. El portavoz ha destacado la importancia de este “corto plazo, dadas las fechas en las que nos encontramos y especialmente tras los efectos de la DANA”.
Con respecto a la sentencia que obliga a readmitir al director de los museos de cultura festiva despedido, Caballero ha apuntado que se encuentra en fase de estudio por parte de los servicios jurídicos municipales. En cualquier caso, y ante las críticas de la oposición, “no se puede hablar de purgas y porque no lo ha sido. No era personal funcionario -ha recordado el portavoz- en este ayuntamiento y se mantiene la misma posición” expresada cuando se produjo el cese.
Juan Carlos Caballero ha lamentado “que hable la izquierda de purgas ideológicas, cuando lo primero que hicieron fue una purga ideológica. No son un ejemplo a seguir”.
Aprobado el Plan Municipal de Adicciones
Marta Torrado ha explicado el Plan Municipal de Adicciones 2025-2029, aprobado en la Junta de Gobierno, que cuenta con 473.997 euros de presupuesto anual. La competencia del Ayuntamiento, y su “prioridad”, es la “prevención”. El anterior plan tenía una vigencia de 2016 a 2021 y fue prorrogado hasta 2024.
La finalidad es la disminución del consumo de drogas y retrasar el inicio del consumo, pero el plan también incluye formación a policías y técnicos de atención en la materia. Una de las líneas estratégicas va enfocada al ocio alternativo, dirigido a jóvenes, ha apuntado Torrado. Además, se desarrollan actividades a través de 18 entidades colaboradoras diferentes.
Entre otro de los ejes principales se encuentran las acciones de prevención escolar. El Ayuntamiento ha actuado en 131 centros educativos para atender a un total de 7.859 alumnos.