La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha asegurado que es «completamente falso» que este organismo esté vertiendo residuos procedentes del barranco del Poyo a dos parcelas de Riba-roja y ha afirmado que «desconoce» la procedencia de los más de 300 vehículos afectados por la dana y apilados en el mismo barranco.
La CHJ ha desmentido así las afirmaciones realizadas este miércoles por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, quien ha señalado que la Generalitat ha formalizado dos denuncias ante la Fiscalía provincial de Valencia contra la CHJ tras detectar la presencia de vertidos de residuos y de más de 300 vehículos afectados por la dana abandonados en el entorno del barranco del Poyo.
Informes Agentes Medioambientales Generalitat
Según Mérida, tres informes emitidos por el cuerpo de Agentes Medioambientales de la Generalitat han podido «constatar que los residuos que la riada ha dejado al descubierto en zona del cauce están siendo trasladados desde el propio cauce a la parcela contigua (la número 14, del polígono 22 en Riba-roja de Túria).
Otro de los informes, según Mérida, “también ha verificado que en la parcela 2 del polígono 22 de Riba-roja de Túria hay 217 vehículos afectados por las inundaciones, acumulados en diversos puntos de acopio”.
Según fuentes de la CHJ, Mérida «ha asegurado que este Organismo está vertiendo residuos procedentes del barranco del Poyo a dos parcelas de Riba-roja, algo que es completamente falso».
«En estos momentos, la Confederación Hidrográfica del Júcar no está realizando ningún tipo de trabajo en esta zona, y en los trabajos que ha realizado en ningún caso ha acumulado residuos en las parcelas citadas», han señalado las fuentes.
Vertido de residuos
Respecto a los dos puntos citados por Raúl Mérida, desde la CHJ indican que el punto de vertido de residuos al que hace referencia, según han confirmado los agentes medioambientales de este Organismo, «podrían tener su origen en un antiguo vertedero del que no se tenía constancia antes de la dana».
Este antiguo vertedero, según indican, «ha aparecido después de unos trabajos de conservación y adecuación que están realizando desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el objetivo de asegurar la estabilidad de la A-3».
Coches acumulados
Respecto a los coches acumulados, desde la CHJ subrayan que todos los vehículos que la Confederación está retirando de los cauces «se están gestionando conforme a la normativa vigente».
«Este Organismo desconoce la procedencia de los 300 vehículos ‘abandonados’ a los que hace referencia» Mérida que, añaden, «en cualquier caso, parecen encontrarse en parcelas privadas y fuera del dominio público hidráulico».
La Confederación Hidrográfica del Júcar afirma que «lamenta la actuación de la Conselleria de Medio Ambiente por trasladar a la fiscalía una denuncia contra este Organismo, sin pruebas y prescindiendo de las mínimas diligencias previas».
«Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar seguiremos colaborando con todas las administraciones para recuperar y reconstruir el dominio público hidráulico y las infraestructuras afectadas por la dana», concluyen las fuentes.