Como cada año comprar décimos de la Lotería de Navidad, “a medias”, es práctica habitual entre amigos y familiares, y aunque la confianza de “quien se lo queda” se supone que está en la base de compartir el décimo, organizaciones de consumidores y asesores legales, recuerdan algunas recomendaciones básicas.
Más aún si se tiene en cuenta que la Comunitat Valenciana, tiene especial entusiasmo por este sorteo. De hecho en 2023, el gasto medio por persona en la Comunitat Valenciana fue de 77 euros, por encima de la media nacional de 69,97 euros.
La consignación total para la el territorio autónomo fue de 409,4 millones de euros, reflejando la tradición y el arraigo de este sorteo en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.
Recomendaciones legales para compartir un décimo
A la hora de compartir un décimo se recomiendan una serie de precauciones para evitar problemas legales en caso de que el décimo resulte premiado. La falta de documentación que demuestre el acuerdo previo entre las partes puede derivar en disputas que incluso lleguen a los tribunales.
Desde Loterías y Apuestas del Estado, se ofrecen las siguientes recomendaciones para garantizar la validez legal al compartir un décimo de Navidad:
- Realizar una fotocopia del décimo: El titular del décimo deberá hacer una fotocopia y entregarla a cada participante. En la fotocopia, se debe indicar el porcentaje que corresponde a cada persona, su nombre y firma.
- Usar aplicaciones de mensajería: Otra forma de dejar constancia es enviar una fotografía del décimo por aplicaciones como WhatsApp, acompañada de un mensaje donde se especifique el reparto y se confirme la participación de todos.
- Firmar un acuerdo por escrito: Para evitar cualquier malentendido, se recomienda redactar un documento donde conste la participación de cada persona, el porcentaje adquirido y los datos del décimo (número, serie y fracción). Aunque no es obligatorio, este documento aporta una mayor seguridad.
- No alterar el décimo original: Nunca se debe escribir o firmar directamente sobre el décimo, ya que esto podría invalidarlo. Todo registro debe realizarse en documentos aparte o mediante comunicaciones digitales.
- Conservar los justificantes de pago: Si alguien ha transferido dinero para comprar su parte del décimo, es importante conservar el justificante de la transferencia o del pago en efectivo como prueba adicional.