viernes, 21 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La compraventa de viviendas en la Comunitat crece en diciembre un 51,2% y encadena cuatro meses de ascensos interanuales

Se realizaron un total de 12.955 operaciones, de las que 8.486 compraventas, 2.159 fueron herencias, 471 donaciones y 8 permutas

La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 51,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior –frente a una subida del 37,68% a nivel nacional–, hasta sumar un total de 8.486 operaciones y encadena cuatro meses de crecimiento, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las operaciones de compraventa anotadas en diciembre en este territorio, 7.877 se realizaron sobre viviendas libres y 609 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 1.676 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 6.810 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En diciembre se realizaron un total de 12.955 operaciones sobre viviendas. Además de las 8.486 compraventas, 2.159 fueron herencias, 471 donaciones y 8 permutas.

En total, durante diciembre se transmitieron en la Comunitat Valenciana 21.223 fincas urbanas a través de 13.659 compraventas, 3.426 herencias, 843 donaciones, 23 permutas y 3.272 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 3.486 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 1.319 herencias, 1.477 compraventas, 187 donaciones, 9 permutas y 494 operaciones de otro tipo.

Datos nacionales

En toda España, la compraventa de viviendas registró en 2024 un aumento del 10% con respecto al año anterior, hasta un total de 641.919 operaciones, su segunda mayor cifra desde 2007 tras la registrada en 2022. Con este repunte anual, la compraventa de viviendas regresa a los ascensos tras el retroceso del 10,2% que se experimentó en 2023, cuando se realizaron cerca de 582.000 operaciones.

Sólo en tres ejercicios desde el inicio de la serie, en el año 2007, se han superado las 600.000 compraventas de vivienda: en el mismo año 2007, cuando se efectuaron más de 775.000 operaciones; en 2022, con 650.000 compraventas, y en 2024, con 641.919 transacciones.

El repunte de la compraventa de viviendas en 2024 se ha debido al incremento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al de las compraventas de viviendas nuevas.

En concreto, en 2024 se efectuaron 506.867 compraventas sobre viviendas usadas, un 6,9% más que en 2023, mientras que las operaciones sobre pisos nuevos se dispararon un 23,4%, hasta las 135.052, su mayor cifra desde el año 2013.

El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 10,3% en 2024, hasta las 594.501 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 6,7%, hasta sumar 47.418 transacciones.

Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó el año pasado, con 126.039 compraventas, seguida de la Comunitat Valenciana (104.773), Cataluña (99.592) y Madrid (77.229).

En valores relativos, la compraventa de viviendas subió en 2024 en todas las comunidades, menos en Baleares, donde bajó un 3,8%. Los mayores incrementos se los anotaron Galicia (+22,3%), La Rioja (+20%) y Castilla-La Mancha (+19,4%), mientras que los avances más moderados se registraron en Canarias (+4,8%), Andalucía (+6,8%) y Cataluña (+8,4%).

En el último mes de 2024, la compraventa de viviendas se disparó un 37,7% en relación a diciembre de 2023, hasta sumar 50.337 operaciones, la mayor cifra en un mes de diciembre desde el inicio de la serie en 2007. Con este repunte, se encadenan seis meses consecutivos de ascensos interanuales.

El pasado mes de diciembre se realizaron 11.381 compraventas de viviendas nuevas, un 65,7% más que en diciembre de 2023, mientras que la compraventa de viviendas de segunda mano se incrementó un 31,2% interanual, hasta las 38.956 operaciones.

Asimismo, en tasa intermensual (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año), la compraventa de viviendas retrocedió un 7,3%, con caídas del 7,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 7,2% en el de las viviendas usadas.

Fincas rústicas y las urbanas

Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas por compraventa en 2024 totalizaron 1.236.491, cifra que representa un aumento del 8,5% sobre 2023.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 4,3% en 2024, hasta un total de 155.876 operaciones. Por su parte, las compraventas de fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) se incrementaron un 9,1%, hasta 1.080.615 operaciones.

Últimas noticias

Contenido relacionado