Un hecho que supone, a su juicio, «más tráfico, contaminación, ruido y la retirada de las ayudas europeas por ir en sentido contrario al espíritu de descarbonización y pacificación que exige la Unión Europea (UE)».
En el material repartido, Compromís per València ha explicado cuál fue la propuesta de reforma de las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta planificadas con el vecindario durante el anterior gobierno municipal y que supone la modificación del proyecto original, según ha informado la coalición valencianista en un comunicado.
El proyecto original consta de la ampliación de cuatro carriles para el tráfico privado y la eliminación del carril de la EMT «sin informe favorable alguno». Una modificación se denunciará por Compromís ante la Comisión Europea por «atentar contra los objetivos climáticos de reducción de contaminación marcados por la UE».
El concejal de Compromís Giuseppe Grezzi ha resaltado que «el proyecto de renaturalización que se propuso desde el gobierno municipal fue una de las actuaciones que permitió a la ciudad de València convertirse en Capital Verde Europea 2024».
«Una capitalidad que el gobierno de PP y Vox quiere esconder con políticas contaminantes y negacionistas del cambio climático que apuestan por el tráfico privado por delante del transporte público y la recuperación de espacios peatonales», ha sostenido.
El edil ha recalcado que es «necesario que todo el vecindario afectado sepa que el nuevo equipo de gobierno ha decidido, por motivos partidistas, condenar al barrio a mantener unos niveles de ruido, contaminación y suciedad insoportables porque se niegan a pacificar el tráfico y apostar por el transporte público y los carriles bici».
Además, ha insistido en que «lo hacen en contra de la participación ciudadana», por lo que Compromís ha asegurado que repartirá más folletos en las próximas semanas para informar a la población.