martes, 22 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La Comunitat Valenciana, la cuarta región que más empleo generará en Semana Santa, con 12.675 contratos

Valencia destaca como la provincia con el mayor volumen de contrataciones, con 6.180 firmas, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al año pasado

La Comunitat Valenciana será la cuarta región que más empleo generará en Semana Santa, con un total de 12.675 contratos, lo que se traduce en un aumento del 3,6% respecto al ejercicio anterior, según las previsiones de Randstad.

Este territorio mantiene su posición como una de las regiones «clave» para la actividad económica durante la campaña de Semana Santa de 2025, aunque su crecimiento refleja un «dinamismo contenido».

Ransdtad prevé que se generarán un total de 12.675 contratos en sectores clave como la hostelería, el transporte y la logística y el entretenimiento. Esta cifra representa un incremento del 3,6% respecto al año anterior, cuando se registraron 12.230 firmas, y supone cerca del 10% del total nacional.

Valencia destaca como la provincia con el mayor volumen de contrataciones, con 6.180 firmas, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al año pasado. Por su parte, Alicante registra 4.930 contratos, con un crecimiento del 2,3%, consolidándose como un polo importante para la actividad turística y económica de la región. Castellón, aunque con un volumen más moderado, alcanzará las 1.565 firmas, con un aumento del 1,6% interanual.

«La campaña de Semana Santa es un periodo estratégico para la Comunitat Valenciana, con más de 12.600 contrataciones previstas que consolidan la relevancia de sectores como la hostelería y el transporte. Este comportamiento refleja el dinamismo de una región con una oferta turística diversa, que sigue atrayendo visitantes tanto nacionales como internacionales y generando nuevas oportunidades laborales», asegura, en un comunicado, Ana Hervás, directora regional de Trabajo Temporal de la zona Este y Sur de Randstad.

Hostelería, el sector con más demanda

Siguiendo la tendencia nacional, la hostelería liderará la contratación en la Comunitat Valenciana, impulsada por la afluencia turística en esta temporada. En el conjunto de la región, se espera un ligero incremento de visitantes nacionales. Esta situación se traduce en un aumento de la demanda de personal cualificado y con alta disponibilidad.

En concreto, los perfiles más solicitados son camareros de sala y barra, cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel con dominio de idiomas extranjeros, y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos.

Además, los perfiles de maître y sumiller están ganando relevancia en establecimientos de alta gama, mientras que en el ámbito de la restauración rápida se buscan encargados de turno y personal de atención al cliente. Por otro lado, la demanda de personal de administración hotelera, como coordinadores de reservas, también aumenta para garantizar una óptima atención al cliente y gestión operativa.

Concretamente para 2025 se cerrarán 108.025 firmas en todo el territorio español (un 6,1% más que el año anterior cuando se crearon 101.810), representando más del 85% del peso total.

Además del hostelero, el sector del transporte y la logística desempeñará un papel importante en la Comunitat Valenciana durante la Semana Santa, con una previsión de contrataciones que responde al incremento del movimiento de pasajeros y mercancías. En concreto, se generarán 9.745 nuevos empleos en toda España, un 2,4% más que en 2024 cuando se crearon 9.520 firmas y representando casi el 8% del total.

Entre los más solicitados se encuentran los conductores de camiones y furgonetas para la distribución de productos en destinos turísticos, así como los conductores de autobuses turísticos y vehículos de transporte privado. Además, los operadores de almacén y mozos de carga y descarga son esenciales para gestionar el alto volumen de mercancías, mientras que los coordinadores logísticos y planificadores de rutas se vuelven imprescindibles para optimizar los tiempos de entrega y la eficiencia operativa.

Por su parte, el sector del entretenimiento creará nuevos contratos durante la Semana Santa en la Comunitat Valenciana, impulsado por el aumento de visitantes a destinos turísticos en la costa y zonas con gran afluencia. Se generarán 8.490 contratos en todo el estado, un 2,8% más que el año anterior, cuando cerró con 8.260 firmas. Este sector ocupa más del 6% del total de vacantes para 2025. Los perfiles más solicitados son animadores turísticos, monitores y coordinadores de eventos, especialmente en destinos costeros y zonas de alta afluencia turística. Además, se valoran habilidades en dinamización de grupos, atención al cliente y manejo de herramientas digitales para la gestión de reservas y programación de actividades.

Finalmente, la empresa destaca que las compañías están solicitando perfiles con dominio de determinadas herramientas tecnológicas, no solo porque muchos puestos de trabajo exigen el dominio de plataformas o aplicaciones propias de su sector, sino también debido al notable aumento de la digitalización incluso en puestos más básicos.

Últimas noticias

Contenido relacionado