jueves, 24 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La Comunitat Valenciana registra 27.708 denuncias por violencia de género en 2024, un 4,3% menos que el año anterior

Los órganos judiciales valencianos acordaron ocho de cada diez peticiones de orden de protección: el 77,9% de las 5.343 que les fueron solicitadas

El número de denuncias presentadas en la Comunitat Valenciana por parte de mujeres víctimas de violencia de género se redujo en un 4,3% durante el año 2024, al pasar de 28.955 en el conjunto de 2023 a 27.708 denuncias por esta materia durante los doce meses del año 2024.

La cifra total de víctimas descendió un 9,1% durante el mismo periodo, con 25.656 mujeres víctimas valencianas registradas en 2024 frente a las 28.214 del año anterior, según los datos anuales correspondientes a 2024, elaborados por el Servicio de Estadística para el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y que ha remitido este lunes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

De las 25.656 víctimas valencianas, 15.603, un 60,8%, eran españolas y las restantes 10.053, un 39,2%, eran víctimas extranjeras. En cuanto a las denuncias, el 67,3% del total se presentó directamente por las víctimas, bien en el juzgado, donde se registraron 261, bien mediante atestado policial en comisaría, donde se contabilizaron 18.400.

Las formuladas por familiares de las perjudicadas en los juzgados valencianos fueron 17, lo que significa un descenso interanual del 5,6%, y las interpuestas por esos familiares en comisarías y cuarteles ascendieron a 573, un 37,1% más que el año 2023.

Las denuncias derivadas directamente de atestados policiales fueron 4.365, un 0,5% más que el año anterior, y las originadas por partes de lesiones fueron 2.878, un 12,3% menos que en 2023. Por último, las presentadas por terceras personas, 1.214, sufrieron un descenso interanual del 34%.

Por provincias, las denuncias presentadas en la de Valencia fueron 14.188, en la de Alicante 10.868 y en la de Castellón 2.652. Mientras, el número de víctimas registradas en la provincia de Valencia fue de 13.030 durante el año 2024. En Alicante se contabilizaron 10.285 víctimas y en la provincia de Castellón el número de víctimas fue de 2.341.

Cuarta Comunidad

Durante 2024, la Comunitat Valenciana se situó en la cuarta posición de todo el país en cuando a la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, que fue de 94,9, frente a la media nacional que en 2024 fue de 74,2. Por delante de la Comunidad Valenciana se situaron Baleares, con una ratio de 118,7 por cada 10.000 mujeres; Navarra, con 102,5; y Canarias, con 95,1.

Al territorio valenciano le sigue Murcia, con 92; Andalucía, con 82,6; y Madrid, con 78. Las tasas más bajas se contabilizaron en Cantabria, con 66,8; Aragón, con 64,2; Asturias, con 61,5; Cataluña, con 60,9; Castilla-La Mancha, con 60,8; País Vasco, con 56,4; Extremadura, con 55,5; La Rioja, 52,4; Galicia, con 51,6; y Castilla y León, con 46,8.

Por provincias, esta tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, fue de 102 en Alicante, de 94,1 en la provincia de Valencia y de 75,6 en la de Castellón.

Últimas noticias

Contenido relacionado