El Pleno del Consell ha aprobado ampliar hasta los cuatro millones de euros el contrato de emergencia para la ejecución de las obras de reparación de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales (EDAR) en Utiel, tras detectar más afecciones de las previstas en la primera valoración.
La riada del pasado octubre afectó a 123 estaciones depuradoras y fue necesario poner en marcha contratos de emergencia para llevar a cabo obras de reparación a la mayor brevedad posible. Una vez iniciadas las actuaciones se ha podido concretar con mayor precisión el alcance real de los daños ocasionados, así como las actuaciones necesarias para su reparación y el correspondiente ajuste económico.
En el caso de las instalaciones de la depuradora de Utiel, la nueva valoración establece un incremento presupuestario de 1.077.492 euros, que se suma a los 3.024.285 euros aprobados inicialmente. No obstante, se mantiene el plazo estimado de ejecución previsto de 14 meses.
Contratos emergencias aprobados en noviembre
Esta cantidad se añade a los contratos de emergencia aprobados por el Consell en noviembre de 2024 para las obras de varias de las infraestructuras de saneamiento y depuración gestionadas por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), con una dotación prevista de 54.690.361 euros.
Cabe señalar que el pasado mes de abril, el Consell ya aprobó otra ampliación por valor de 318.684 euros en el contrato de emergencia correspondiente a las reparaciones de las EDAR de Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega, y en mayo también se acordaron las ampliaciones presupuestarias por 3.509.070 euros para la depuradora de Requena-Casco y 183.266 euros para la depuradora de Cheste: Circuitor-Complejo Educativo. En total, la inversión en infraestructuras hidráulicas alcanza ya los 59,77 millones de euros.
Infraestructuras más afectadas por la riada
Entre las infraestructuras más afectadas por la riada, cuya situación no pudo ser solventada directamente por las empresas explotadoras dentro de sus contratos de operación y mantenimiento, se encuentran las depuradoras de Vilamarxant, Buñol-Alborache, Requena-casco, Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega, Pinedo, Torrent Colector/Picaña Colector, Quart-Benàger, Utiel, Algemesí-Albalat/Alcúdia/Carlet, Alzira-Carcaixent, Benicarló y Cheste: Circuito/Complejo Educativo.
El plan diseñado por la Generalitat para la reparación de los sistemas de depuración afectados por las inundaciones en la provincia de Valencia y Castellón y futuras actuaciones podrá alcanzar los 100 millones de euros y tiene como principal objetivo que todas las depuradoras afectadas puedan estar reconstruidas en los próximos meses.