La Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha atendido parcialmente las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Xàtiva durante el trámite de información pública referente a los Planes de Acción en materia de contaminación acústica en las carreteras de la Generalitat Valenciana, mediante los cuales se prevé la colocación de pantallas acústicas en la ciudad.
El Ayuntamiento de Xàtiva tuvo conocimiento a principios de junio, a través de una publicación en el DOCV, de que se estaba llevando a cabo una revisión del impacto acústico de las carreteras en el conjunto del territorio valenciano, buscando soluciones con la construcción y colocación de seis pantallas de hormigón en el entorno de la ciudad, con un total de 760 metros de longitud y 4 metros de altura para, supuestamente, proteger diferentes edificios educativos y sanitarios de la localidad como el centro British School, el instituto Dr. Lluís Simarro Lacabra y el edificio sanitario Umivale Activa Xàtiva.
«En aquel momento protestamos enérgicamente por esta decisión y solicitamos una reunión con la Consellera de entonces, Salomé Pradas, siendo atendidos por la Directora General. Posteriormente presentamos nuestras alegaciones junto con los vecinos y empresas afectadas porque esta acción tendría un impacto visual, económico y social incalculable», explicó el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà.
En este escrito enviado a la Dirección General de Infraestructuras y Proyectos Urbanos en referencia a la colocación de estas pantallas acústicas, se solicitaba la eliminación de aquellas previstas en la CV-58 junto al edificio Umivale Activa Xàtiva, en la CV-645 junto al British School y en la CV-645 junto al IES Doctor Lluís Simarro Lacabra; y se pedía que, en caso de no eliminar estas pantallas, al menos se replanteara la solución prevista de hormigón armado, proponiendo otras soluciones como paneles metálicos fonoabsorbentes, paneles transparentes de metacrilato o cualquier otra solución consensuada entre las administraciones autonómica y local para evitar la agresión que supondría instalar pantallas de hormigón armado en un municipio declarado conjunto histórico-artístico.
Finalmente, esta semana el Ayuntamiento ha recibido respuesta por parte de la Consellería, que ha atendido parcialmente esta solicitud y modificará la propuesta de protección acústica mediante la instalación de pantallas acústicas por otra actuación de solución compleja que se concretará en el momento en que vaya a realizarse la inversión de protección acústica, teniendo en cuenta las condiciones del entorno, el tráfico existente, la integración ambiental y un estudio acústico para conocer los niveles de ruido.
Con el cambio de titular en la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio —que ocupa ahora Martínez Mus— y su visita a Xàtiva el pasado mes de septiembre para la presentación de los nuevos autobuses públicos de la Generalitat Valenciana, se llevó a cabo un nuevo acercamiento en este sentido, emplazándose a una reunión posterior para abordar esta problemática. El Conseller mostró su voluntad de solucionar este tema, pero la reunión no pudo producirse debido a la DANA que tuvo lugar el pasado 29 de octubre. Ahora el Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido un documento en el que se estiman parcialmente las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Xàtiva.
«La respuesta ha sido positiva para los intereses de la ciudad porque se ha comunicado la estimación parcial del requerimiento efectuado en las alegaciones, descartando la instalación de muros de hormigón y sustituyéndola por actuaciones que se adoptarán al llevar a cabo el proyecto, teniendo en cuenta también las acciones que se van a realizar desde el Ayuntamiento», explicó el alcalde de Xàtiva.