La Falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal ha hecho historia en las Fallas 2025 al obtener el primer premio de la Sección Especial, además de triunfar con su falla infantil y lograr el ninot indultat. Con esta hazaña, la comisión reafirma su liderazgo en el mundo fallero, consolidando su reputación con una de las apuestas artísticas más ambiciosas de la festividad.
El monumento, titulado “Or” y diseñado por el prestigioso artista fallero David Sánchez Llongo, se distingue por su espectacularidad y simbolismo. Con una inversión de 250.000 euros, es la falla más costosa de este año. Su diseño evoca la importancia del oro en la historia de la humanidad, con figuras majestuosas que representan la riqueza y el poder, destacando las estrellas supernovas, las arquitecturas de antiguas civilizaciones y diversas metáforas sobre el valor del oro en distintas culturas.


Las Fallas 2025: una competición reñida en Sección Especial
El podio de la Sección Especial lo completan la Falla Monestir de Poblet – Aparicio Albiñana, en segundo lugar, y Plaza Na Jordana, que obtuvo el tercer premio. El cuarto puesto ha sido para la Plaza del Pilar, seguida por la Falla Exposición – Micer Mascó en quinto lugar.
El resto del ranking de la Sección Especial quedó conformado de la siguiente manera:
- 6.º puesto: Avenida Regne de València – Duque de Calabria
- 7.º puesto: Cuba – Literato Azorín
- 8.º puesto: Sueca – Literato Azorín
- 9.º puesto: Almirante Cadarso – Conde Altea
Convento Jerusalén sigue demostrando su hegemonía en la fiesta valenciana y se afianza como una de las comisiones más icónicas de las Fallas. Los visitantes pueden admirar este espectacular monumento en la calle Convento Jerusalén, a pocos pasos de la Estación del Norte.