La agrupación ciudadana de damnificados por la dana ‘Tots a una veu‘ ha pedido al president de la Generalitat, Carlos Mazón, infraestructuras y que haya protocolos y se forme a la población para evitar situaciones como la de la pasada dana y ha insistido en la «necesidad» de que las administraciones se coordinen.
Así lo ha explicado su portavoz, Fernando Catalán, antes y después del encuentro con Mazón, que se ha prolongado cerca de dos horas, y en el que, según ha indicado a preguntas de los periodistas, no le ha pedido su dimisión porque han ido «a hablar de lo que van a hacer».
«Voluntad de ayuda, de colaboración y de que la reconstrucción se haga»
Catalán, quien ha acudido a la reunión junto a otros tres integrantes de la agrupación, ha señalado que han visto «voluntad de ayuda, de colaboración y de que la reconstrucción se haga».
«No buscamos responsabilidades sino que tenemos dos objetivos fundamentalmente, que se mejoren las infraestructuras para que algo como lo que ha pasado, que sabemos que puede volver a ocurrir, no vuelva a pasar, y que haya protocolos de formación para que sepamos lo que hay que hacer si algo así vuelve a pasar», ha afirmado.
Ha añadido que le han transmitido, y el president es «consciente» de ello, la «necesaria voluntad de coordinación entre todas las partes» y ha indicado que en la reunión han coincidido en esa necesidad «porque al final está el interés común» para que «no vuelva a ocurrir».
Catalán ha señalado que quieren que «se hagan las cosas a medio y largo plazo» y ha recordado que antes de Mazón ya se han reunido con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y con el Colegio de Ingenieros de Caminos y tiene previsto reunirse con quien haga falta que tenga potestad en la reconstrucción.
«Estamos intentando que las soluciones sean fundamentalmente técnicas»
«Estamos intentando que las soluciones sean fundamentalmente técnicas», ha incidido, a la par que ha insistido en que «se escuche a los técnicos» y ha apuntado que «los políticos tienen que tener la voluntad de que se hagan las cosas, de dinamizar, de ser el motor, pero son los técnicos los que tienen que decir qué es lo adecuado».
Ha insistido en que debe haber «un criterio técnico a la hora de decidir qué hay que hacer, más que una decisión política o mucho menos una opinión personal» y ha sostenido que van a estar «atentos a ver si efectivamente se hace lo que dicen que van a hacer».
Ha manifestado que también han hablado de las alertas de las emergencias y «de que podamos anticiparnos lo más posible a aquello que pueda ocurrir».
Por otra parte, durante la reunión se ha explicado a la agrupación el Plan Endavant y las acciones en materia de salud mental que ha puesto en marcha la Generalitat para ayudar a quien lo solicite.
La reunión se enmarca dentro de los encuentros que el president está manteniendo con diferentes colectivos de víctimas y afectados por las riadas.
‘Tos a una veu’
La agrupación ‘Tots a una veu’ tiene 1.400 miembros, personas afectadas por la dana, aunque no familiares de víctimas, a cuyas asociaciones ha mostrado su «mayor respeto» y ha indicado que están «en contacto con todas ellas».
Catalán ha reconocido que pidieron participar en la comisión de investigación de la dana de Les Corts pero no les han llamado porque no están constituidos como asociación registrada aunque su interés sigue siendo poder participar.