Este jueves 20 de febrero el programa Dejavú nos traslada al 2002, un año lleno de hechos históricos para los valencianos. A las 22:45 horas, este episodio revisa cómo nos afectó la adopción del euro como nueva moneda, el conflicto del islote de Perejil y el escándalo sanitario de las prótesis mamarias defectuosas PIP.
La entrada del euro fue un punto de inflexión para los valencianos, que tuvieron que adaptarse rápidamente a la desaparición de la peseta después de 133 años en circulación. El programa explora cómo este cambio afectó la percepción de los precios y la economía doméstica.
Por otro lado, el episodio revive el incidente del islote de Perejil, cuando España respondió a la ocupación marroquí de esta pequeña isla deshabitada enviando la Legión desde la base de Rabassa, en Alicante.
También se pone el foco en el escándalo de las prótesis PIP, productos defectuosos que pusieron en riesgo la salud de medio millón de mujeres en todo el mundo. El programa incluye el testimonio de una de las afectadas, que explica su lucha para obtener el reconocimiento y compensación por los daños sufridos.
Además, Dejavú rememora la inauguración del hotel más alto de España en Benidorm que, con sus 210 metros transformó radicalmente el skyline de la ciudad y consolidó el modelo turístico de altura que ha caracterizado la localidad.
Para concluir, el programa rinde homenaje a una de las figuras más icónicas del mundo del espectáculo valenciano, el Titi. Con la participación de Rosita Amores y la Drag Queen Choriza May, se rememora la influencia pionera del Titi en la visibilización de la causa LGTBI desde el entretenimiento y el humor.