sábado, 19 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Denuncian a Inspección de Trabajo que UCI neonatal y cirugía infantil de La Fe carecen de sala de descanso

SATSE asegura que el personal, que realiza turnos de 12 horas y no puede abandonar la UCI para comer o descansar en algún momento, lo que 'obliga a que tengan que comer delante de los niños de la UCI que no es higiénico'

SATSE ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que la UCI Neonatal y el Bloque Quirúrgico Infantil del Hospital La Fe, carecen de sala de descanso desde que el hospital se inauguró en 2011, según ha señalado el Sindicato de Enfermería en un comunicado.

Así, la UCI Neonatal carece de sala de descanso para el personal, que realiza turnos de 12 horas y no puede abandonar la UCI para comer o descansar en algún momento, lo que «obliga a que tengan que comer delante de los niños de la UCI que no es higiénico«.

De hecho, el sindicato señala que han sido «muchos» los padres de pacientes ingresados en la UCI «los que se han quejado o han mostrado su indignación ante el hecho de que los sanitarios se vean obligados a comer delante de los niños graves hospitalizados» ya que «genera incomodidad tanto para las familias como para los trabajadores, al tiempo que vulnera la intimidad de las familias».

Igualmente, afirma que en el Bloque Quirúrgico Infantil nº 3 no se dispone de una sala de descanso en «condiciones adecuadas» a las necesidades del personal que trabajan en turnos de 12 horas (enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (tcaés), celadores) o de 24 horas (médicos). Esta sala de descanso tiene un aforo «muy reducido, lo que obliga al personal a estar en los pasillos, sin poder sentarse ni tomar ningún alimento o líquido».

El sindicato recuerda que los delegados de Satse en este departamento de salud «llevan años solicitando a la Dirección del hospital y el Comité de Seguridad y Salud del departamento que este personal tenga un lugar digno y en condiciones, de manera que se cumpla la normativa de Salud Laboral, sin que las diferentes Gerencias ni Direcciones de Enfermería y Direcciones Económicas hayan dado ninguna solución».

Así, finalmente han reclamado a la Inspección de trabajo que determine si, en estos dos servicios, se cumple lo establecido en el R.D. 486/1997 sobre las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

De hecho, el propio Ministerio de Sanidad dispuso en 2009 «la necesidad de contar con salas de descanso para el personal de enfermería, en condiciones dignas y cumpliendo la normativa en prevención de riesgos laborales».

Además, Satse recuerda que las actividades realizadas en ambos servicios (quirófano y UCI neonatal) «no permiten el abandono del servicio para descansar o ingerir alimentos o líquidos, ni acudir a la cafetería del hospital para ello» y que por «el tipo de trabajo que se realiza, no se pueden programar cuando se realizarán los tiempos de descanso».

El Sindicato de Enfermería, en espera de que la Inspección de trabajo se pronuncie y remita el correspondiente requerimiento a la Dirección del departamento para que solucione todas las deficiencias, recalca que «seguirá reclamando a los responsables del hospital salas de estar con las condiciones y material establecido en la normativa de prevención que comprenda, como mínimo, armarios altos y bajos, encimera con pileta, microondas y frigorífico, mesa de centro, teléfono, percha, sillas, sillones de descanso y papelera con tapa basculante de 25l».

Últimas noticias

Contenido relacionado