La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 41 años, de origen uzbeko, acusado de trata de seres humanos con fines de explotación laboral. El detenido captaba a compatriotas en Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán a través de redes sociales, ofreciéndoles empleo en su restaurante de Valencia y prometiendo un salario de 1.200 euros y regularización en España.
Condiciones laborales infrahumanas
Una vez en España, las víctimas eran obligadas a trabajar jornadas de hasta 11 horas diarias, de lunes a sábado, durante tres meses. A cambio, recibían un salario total de apenas 500 euros.
Los empleados vivían en una habitación sin ventanas dentro del restaurante, durmiendo en un colchón comprado por uno de ellos. Además, eran amenazados y vejados constantemente, con advertencias de despido y desalojo.
Investigación y detención
La investigación comenzó en septiembre tras una denuncia que alertó a la Unidad contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras. Los agentes verificaron el modus operandi del acusado, confirmando la explotación laboral de varias víctimas.
El presunto autor, que no tenía antecedentes, fue detenido por un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Tras su arresto, fue puesto a disposición judicial.