La Dirección General de Tráfico prevé un total de 701.720 desplazamientos de largo recorrido en el área de influencia de la Comunitat Valenciana. Es el 10,6% del total nacional, que se espera durante la operación especial Constitución-Inmaculada 2024. La Comunitat Valenciana es destinataria de gran parte del tráfico turístico que procede de Madrid y provincias aledañas del centro de la península.
En esta operación especial de tráfico, las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico se iniciarán el jueves, 5 de diciembre, a las 16.00 horas y concluirán la medianoche del domingo, 8 de diciembre.
En este periodo tendrá lugar un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, con desplazamientos de largo y corto recorrido, que afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, las zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha realizado un llamamiento a los conductores para que “extremen las precauciones y respeten la normativa de circulación”. Bernabé ha recordado que es “fundamental evitar las distracciones, no hacer uso del teléfono móvil, llevar puesto el cinturón de seguridad y bien anclados los menores en sus sistemas de retención infantil. Además, es vital respetar la velocidad establecida en la vía y adaptarla a las condiciones de la misma y, por supuesto, no ponerse al volante si se ha ingerido alcohol u otras drogas”.
PREVISIONES DE CIRCULACIÓN Y MEDIDAS
La DGT recuerda que la salida de los grandes núcleos urbanos tendrá lugar en dos fases, la primera, en la tarde del jueves 5 y la segunda, durante la mañana del viernes 6. Por otro lado, el retorno estará centrado en el último día, el 8 de diciembre.
Las horas más desfavorables para viajar en estos días se concentran entre las 16.00 y las 21.00h del jueves 5, las 10.00h y las 14.00h del viernes 6 y las 10.00h a 14.00h y las 16.00h a 21.00h del domingo 8.
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prestarán especial atención a las incidencias del tráfico para conseguir una mayor fluidez y seguridad. Además, para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la paralización de las obras en las carreteras y la restricción de la circulación de camiones, incluidos los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.