sábado, 15 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La Diputació de València reconstruye “en tiempo récord” las carreteras afectadas por la lluvia

Entre otras actuaciones, destaca la de los accesos provisionales a Cheste desde la A-3, que aunque prácticamente con los trabajos finalizados, no se abrirán “hasta que no haya completas garantías de seguridad”

La Diputació de València está reconstruyendo las carreteras afectadas por la lluvia “en tiempo récord”, ha destacado el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, quien ha visitado los trabajos que se están realizando en Cheste donde ayer se trabajó durante todo el día y probablemente hoy se finalice la reconstrucción de los dos puentes provisionales que conectan el municipio de la Hoya de Buñol con la A-3.

Estas infraestructuras, de entrada y salida a la localidad, se levantaron como alternativa a la CV-378, concretamente al puente sobre el barranco del Poyo que la dana del 29 de octubre arrasó. “La rápida actuación permitió en aquel momento construir esta alternativa provisional hasta que se ejecute la obra definitiva y ahora se ha actuado con esa misma celeridad, lo que pasa es que hemos de esperar a que haya una garantía total de seguridad para poder reabrir los puentes”, ha explicado Mompó.

Así, con esta máxima de seguridad se procede en todas las actuaciones que se llevan a cabo en el Área de Carreteras. Estos días de lluvias, se trabaja en toda la red provincial, detectando afecciones y solucionándolas. Por ejemplo, este martes se ha abierto el acceso a Canals, en la Costera, por la CV- 598, y la CV-383 entre Cheste y Loriguilla. En este último caso se trata del badén inundable provisional que se construyó tras la dana de octubre, ya que esta carretera que discurre paralela al barranco del Poyo quedó altamente perjudicada. Como en estas actuaciones, el procedimiento habitual es: detectar el daño, cortar la vía si es necesario, informar y señalizar, reconstruir y observar, y finalmente reabrir cuando los técnicos consideran que se cumplen todos los requisitos de seguridad.

Para Mompó, “una vez más el área de Carreteras está demostrando estar a la altura de la emergencia con un equipo coordinado y eficiente que vela por la seguridad de la ciudadanía”. En la misma línea, la vicepresidenta segunda y responsable de Carreteras, Reme Mazzolari, que también ha visitado la obra de Cheste, ha resaltado como “eje fundamental de cualquier actuación del área, la seguridad de la ciudadanía”. “Siempre es el objetivo principal, pero en un episodio de emergencia cabe extremar, más si cabe, la precaución”, ha esgrimido.

Dispositivo Especial de Bomberos

El Consorcio Provincial de Bomberos de València (CPBV) tiene activado desde el lunes el Refuerzo de Dotaciones en Situaciones Meteorológicas Adversas. El operativo está reforzado con cerca de 50 personas diarias más entre bomberos profesionales, bomberos voluntarios, unidades de mando y personal del centro de comunicaciones y control, que se añaden a la plantilla habitual para hacer frente a cualquier incidencia que se pudiera producir.

Junto a esto, el Consorcio tiene en marcha un dispositivo especial de vigilancia de cauces y barrancos, formado por bomberos, brigadas forestales del Consorcio (BRIFO) y bomberos forestales de Generalitat Valenciana, que alcanza las 70 personas distribuidas por toda la provincia de Valencia.

En total, están movilizados alrededor de cerca de 250 efectivos diarios, ya que el dispositivo habitual oscila entre los 115 y los 120 profesionales, a los que hay que sumar 50 del refuerzo y 70 del dispositivo de vigilancia de cauces y barrancos.

Últimas noticias

Contenido relacionado