La Diputación de Valencia ha convocado las ayudas a ONG’s, fondos de cooperación, coordinadoras y asociaciones en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo. Este año, las ayudas alcanzan el 1.560.000 euros.
Con esta partida, la delegación que coordina la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, mantiene al alza el presupuesto destinado a «reforzar el sentimiento de solidaridad y ayuda a las personas y colectivos más desfavorecidos». Esto se traduce en un incremento del 30% respecto a las convocatorias de 2022 y 2023. Por lo tanto, se dispone de 360.000 euros más para luchar contra la pobreza, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.
La «apuesta» de la institución que preside Vicent Mompó por la cooperación internacional se traduce en dos convocatorias de ayudas. Estas fueron publicadas el martes 22 de abril en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Hay un plazo de 20 días hábiles para que los beneficiarios presenten sus solicitudes.
Primera convocatoria
La primera convocatoria, para proyectos de cooperación internacional, cuenta con una partida de 1.300.000 euros. La segunda, para proyectos de sensibilización, tiene asignados 260.000 euros.
En palabras de la vicepresidenta Enguix, «la lucha contra la pobreza y la solidaridad con los colectivos y personas más vulnerables es parte de las políticas progresistas por las que apuesta esta Diputación. Además, junto a la Igualdad, la Diversidad y la Memoria Democrática, lo demostramos con las asignaciones presupuestarias que venimos manteniendo e incrementando desde que se inició la legislatura».
La clave de estas ayudas, en opinión de Enguix, es «colaborar directamente con asociaciones, entidades y ONG’s que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de comunidades vulnerables. Ello se logra a través de la emergencia alimentaria, la educación y la igualdad, garantizando que los fondos provinciales llegan a esas zonas que suelen estar castigadas por guerras o por el hambre».