viernes, 17 enero 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Diputación supera el ecuador de la limpieza de garajes tras la Dana y estudia ‘nuevas acciones’ para la viaria

La corporación provincial prevé que gran parte de estas labores de limpieza y desinfección realizadas por las empresas contratadas para reforzar las tareas que estaban llevando a cabo los bomberos y la UME, finalicen en treinta días

La Diputación de Valencia continúa con los trabajos de extracción de lodos y residuos en sótanos y garajes de los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre, mientras que estudia “nuevas acciones” para intensificar la limpieza viaria.

En cuanto a los garajes, está previsto que gran parte de estas labores, realizadas mediante el dispositivo de emergencia que activó la corporación provincial para reforzar las tareas que estaban llevando a cabo los bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME), finalicen en 30 días, según ha informado la Diputación en un comunicado.

Así, con ocho empresas contratadas, 320 operarios y más de 100 máquinas, ha concluido ya la extracción de lodo en varios municipios, para su posterior desinfección. Mientras, en los garajes y sótanos asignados, alrededor de 400, se realiza la limpieza y desinfección completa.

En primer lugar, las empresas contratadas proceden a la extracción de lodos, a continuación se limpian los trasteros a mano, además de realizar tareas de desinfección, y también se arreglan las bajantes dañadas.

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, que se ha desplazado este viernes a Benetússer acompañado por la alcaldesa, Eva Sanz, para seguir los trabajos en la localidad, ha destacado que la corporación provincial “está estudiando cómo ayudar a los municipios para avanzar en la limpieza viaria mediante trabajos de baldeo”.

“A medida que avanzan los trabajos de emergencia, los técnicos de la Diputación analizan los nuevos escenarios para detectar posibles necesidades y ajustar la estrategia de intervención de forma que la ayuda llegue de la manera más eficiente y eficaz posible”, ha concretado Mompó.

Además, ha destacado que, pese a “no tener competencias directas”, Diputación “decidió intensificar las tareas de extracción de lodos en sótanos y garajes, en las que participan distintas instituciones, para agilizar el trabajo y ayudar a las personas afectadas”.

Con un presupuesto de 11 millones de euros incluido en los 150 millones de respuesta inmediata a los consistorios afectados por la dana, la corporación provincial puso en marcha un contrato de emergencia con ocho empresas para actuar en 11 municipios de la zona cero, 10 de l’Horta Sud y Algemesí, en la comarca de la Ribera Alta.

Últimas noticias

Contenido relacionado