jueves, 23 enero 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Educación trabaja en una nueva orden para regular la modificación de la jornada escolar

Abre un proceso de consulta, entre el 21 de diciembre y el 7 de enero de 2025, para que la comunidad educativa realice aportaciones

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo está trabajando en una nueva norma que regule la modificación de la jornada escolar en los centros públicos y privados concertados de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria de la Comunitat Valenciana tras las peticiones realizadas por familias, centros y sindicatos.

Para la elaboración de esta nueva orden se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) una consulta pública para que los ciudadanos aporten sus demandas. Podrán realizarse aportaciones desde el 21 de diciembre hasta el 7 de enero de 2025.

El director general de Ordenación Educativa, Ignacio Martínez, ha explicado que la elaboración de una nueva norma que regule la solicitud de modificación de la jornada escolar en el ejercicio de la autonomía organizativa de los centros educativos “es necesaria y oportuna para conseguir el consenso que requiere la distribución de la jornada escolar“.

“Desde que la Orden 9/2022, de 25 de febrero está en vigor se han originado muchas manifestaciones desde todos los sectores de la comunidad educativa para que se modifiquen varios aspectos de la misma que eran cuestionables“, ha explicado.

“De ahí que se considere necesario no solo introducir modificaciones, sino realizar una nueva ordenación que clarifique ciertos aspectos y que defina mejor el procedimiento a seguir para la solicitud de la modificación de la jornada escolar en los centros educativos”, justifica.

Y añade: “La Administración no puede mantenerse al margen de estas peticiones cuando se observa que efectivamente la orden contiene carencias que requieren de una solución y aspectos que pueden mejorarse de forma considerable. Así pues, la Administración pretende adquirir el compromiso de garantizar que la normativa sea más ajustada a la realidad y a las necesidades de la comunidad educativa”.

Uno de los objetivos de la nueva regulación será racionalizar los plazos establecidos en el procedimiento que, por la experiencia anterior en la aplicación de la norma, han resultado “de difícil ejecución”. Asimismo, se pretende clarificar las fases del procedimiento y los documentos requeridos para la autorización de la modificación.

Actividades Extraescolares

Otro de los objetivos es definir y regular de forma más detallada los requisitos y condiciones para que las actividades extraescolares realizadas fuera del periodo lectivo se lleven a cabo con todas las garantías para atender los intereses, necesidades y características del alumnado y sus familias.

Por otra parte, Educación ha detectado en la práctica “la gran dificultad de realizar una nueva propuesta de modificación de la modalidad de jornada una vez elegida“. Así, se pretende que la nueva norma regule la posibilidad de cambio

Últimas noticias

Contenido relacionado