“Hoy se suman 501 millones de ayudas directas del Consell en las cuentas de los afectados”. Así se ha expresado Susana Camarero, vicepresidenta primera y portavoz del Consell tras los plenos ordinario y extraordinario del Ejecutivo valenciano de este martes.
Camarero ha detallado, por ejemplo, que del decreto de ayudas de 6.000 euros para enseres y materiales de primera necesidad, ya se han tramitado 10.000 solicitudes hasta la semana pasada y otras 1.800 en la actual.
De este modo, la Generalitat ya ha aportado, dentro de estos 501 millones, un total de 71 millones de euros a más de 11.800 personas. Otras 3.000 peticiones se encuentran en revisión, ha agregado.
En lo que respecta a las ayudas al alquiler, el Consell “ha autorizado el pago” de más de 68 millones de euros en total, en pagos que tienen un máximo de 800 euros al mes.
Otros 33,8 millones de euros ya han sido pagados a autónomos, después de recibir más de 8.000 solicitudes en las últimas dos semanas, cuando se publicó el primer plan de ayudas a trabajadores por cuenta ajena que no tenían personal contratado. Fue la semana pasada cuando se amplió a los autónomos con empleados a su cargo.
La Generalitat ya ha tramitado 808 millones de euros entre ayudas directas (501 millones) y contratos de emergencias, “lo que supone una media de 20 millones al día desde el 29 de octubre”.
Salarios del comisionado y el vicepresidente
Susana Camarero, además, ha reclamado que se publique el salario del nuevo comisionado del Gobierno central para la reconstrucción, José María Ángel, quien ocupó diferentes puestos de responsabilidad con el Consell del Botànic y en etapas anteriores. Antes de ello, Camarero ha elogiado la valía de Ángel: “Es una persona conocida por sus responsabilidades políticas y que conoce bien la Comunitat y confiamos en que traiga más inversiones y más ayudas a las personas y los municipios”.
“Hay que pedir un ejercicio de transparencia al contar el sueldo del vicepresidente, deberíamos conocer el sueldo del comisionado, con rango de subsecretario. La delegada del Gobierno tiene rango de subsecretario, cobró 100.000 euros y debería explicar el sueldo del comisionado. El sueldo, como bien saben, de 84.000 euros del vicepresidente (Francisco José Gan Pampols), es de 16.000 euros menos que un subsecretario”, ha apostillado Camarero.
Además, la vicepresidenta primera ha subrayado que esos 16.000 euros de diferencia suponen el equivalente a un salario mínimo interprofesional.
Tras publicarse ayer que el vicepresidente Gan Pampols no cobrará un 15% más que el presidente Mazón -como se permitió en una modificación por decreto hace dos semanas-, Camarero exige que pidan perdón todos los que hayan hablado de subidas de sueldo en el Consell.
“Ni había subida de sueldo por parte del Consell ni del presidente. Con el objetivo de atraer talento y profesionales de reconocido prestigio, se realizaron esas modificaciones para personas que se incorporasen al Consell y procedieran de la Administración Pública. No estaba pensado para ninguna persona ni para el vicepresidente”, ha recalcado Camarero.
Además, ha apuntado de forma directa a la delegada del Gobierno: “Pilar Bernabé, que se rasgó las vestiduras en la puerta del Cecopi, y Diana Morant en el congreso del partido socialista hablaron de subidas de sueldo. Hablaron sin razón. ¿Hoy van a pedir perdón?”, se cuestionaba,
“Es una pregunta retórica. Lo hemos visto en el congreso socialista: utilizan la tragedia para tapar sus casos de corrupción, con las comparecencias de Aldama, de Ábalos, del hermano del presidente… Sigo pidiendo coherencia y transparencia en los demás.”
Aprobación de obras públicas urgentes
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha explicado que Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) está retomando la red operativa y ha avanzado la fecha que se había fijado para la puesta en servicio del metro. “Para poder establecer esta nueva normalidad se han hecho 13 contratos de emergencia de 53,2 millones de euros”, ha argumentado.
Entre los principales, está la reparación de playas de vías en València Sud, por 19 millones. Otros 11 millones entre València y Castelló de la Ribera y la reparación de un puente en Paiporta por 5 millones de euros, entre otros grandes proyectos de actuación.
“Estas inversiones han permitido poner en marcha el nuevo centro de Machado y que en los próximos días se abra el tramo entre Paterna y Llíria”, ha comentado Martínez.
Además, ha informado de un contrato de emergencia para obras en la carretera CV-50 en Cheste por 5 millones de euros. Esta actuación tardará 10 meses y, mientras, “se hacen unas obras alternativas como un puente metálico instalado por el Ejército y la circulación de un solo carril por sentido”.
El conseller de Infraestructuras ha destacado que la carretera CV-36 “es la última que hoy se abre al tráfico, mientras se hace la obra definitiva. La última de las 18 carreteras afectadas que ya se han reabierto”.
Decreto de personal sanitario
El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, ha detallado en la rueda de prensa posterior a los plenos del Consell el decreto que afecta al personal sanitario. Esta norma premia a los médicos y todo el personal sanitario que trabajen en zonas de la DANA (cuyas plazas serán consideradas de difícil cobertura) obtendrán más días libres por horas y guardias trabajadas. Además, obtendrán más puntos para futuros concursos, hasta el triple de puntuación en carrera profesional y demás procesos.
Es un “reconocimiento a todo el personal sanitario”, según ha destacado Marciano Gómez. La aplicación se ampliará hasta que las circunstancias lo permitan en determinadas poblaciones con mayores dificultades de recuperación, en cuanto a prestaciones sanitarias.
Regulación de la vivienda de protección
El Consell ha aprobado la nueva regulación de las viviendas de protección pública. Camarero se ha referido al aumento de la demanda social y de las desigualdades, “que convierten la vivienda en un problema para jóvenes y muchas familias”.
La nueva regulación entra en vigor este miércoles, con su publicación en el DOGV y “pretende la puesta en mercado de VPO de viviendas asequibles. Cuenta con todos los agentes del sector, para activar el empleo y construir una oferta de viviendas para jóvenes”.
“Se crea una categoría especial de vivienda joven. Se reserva un 40% de familias y monoparentales en las promociones de VPO. Se garantiza que las VPO siempre tengan limitado el precio y la reserva para personas con discapacidad”, ha puntualizado la vicepresidenta.