miércoles, 23 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Los empresarios proponen otro ‘Plan Sur’ de 12.500 millones y exigen la comisión mixta Gobierno-Consell por la dana

Un informe de la CEV reclama mejoras en FGV: "No se puede llamar metro a frecuencias de 15 minutos"

Un informe elaborado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) propone la ejecución de un “plan extraordinario” por la dana similar al Plan Sur, que desvió el cauce del Turia. La CEV calcula en 12.503 millones de inversión las inversiones a medio plazo, solo en infraestructuras relacionadas con el tejido productivo.

El presidente de la CEV ha insistido este jueves en que acabe el enfrentamiento entre las administraciones central y autonómica y entre posiciones políticas. “La coordinación no existe y esto es una denuncia que hacemos por activa y por pasiva. Los ciudadanos quieren ver una unidad de acción y ver la coordinación de las administraciones”, ha resaltado Navarro.

“Es necesario rebajar la actual crispación política en todos los sentidos, desde el Consell al Gobierno central y desde el Gobierno central al Consell”, añade. Así, reclama la comisión mixta entre ambas administraciones, “porque ya vamos para seis meses”. Navarro ha comentado que este miércoles habló de esta necesidad con el presidente Mazón, el vicepresidente Gan Pampols y la delegada del Gobierno central Bernabé. Este mismo jueves ha hablado con otro representante de la Administración general del Estado para que responda a una solicitud por carta de Mazón para constituir la comisión.

Punto de partida: infrafinanciación de la Comunitat 

La CEV ha presentado su estudio ‘Renacer, Transformar. Tras la DANA: propuestas para el futuro’. Tiene como “punto de partida” la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana, “histórica e injusta”, ha apuntado Vicent Esteban Chapapría, director del informe y que fue presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puentes y de la Ingeniería Civil entre 2016 y 2020. 

Sumada a la infrafinanciación, el informe sitúa en el 60 % la caída de la inversión en la Comunitat Valenciana. “Debemos corregir el punto de partida que es la infrafinanciación, debemos pedirlo a todos los Gobiernos, de unos partidos y de otros”, subraya Esteban.

Uno de los puntos de mejora propuestos es la mejora de la movilidad urbana en l’Horta SUd y toda la zona de influencia de Valencia. El estudio, elaborado por decenas de técnicos, señala directamente a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV): “No podemos llamar metro a lo que tarda 15 o 20 minutos en algunas zonas del área metropolitana de Valencia”. 

Áreas metropolitanas: eje de las planificaciones

En importantes municipios del área metropolitana, como Paterna, Burjassot y Moncada, las frecuencias de metro entre semana son de 15 minutos (con refuerzos en horas punta) y de 20 en sábados. La cifra en días laborales se extiende a 30 minutos en poblaciones como Bétera y Llíria.

Vicent Esteban y Salvador Navarro se han referido a la necesidad inaplazable de que las previsiones se hagan desde un punto de vista de área metropolitana, para “superar” enfoques locales o municipales. De este modo fue como se enfocó el Plan Sur 1957-1968 y como se hacen las previsiones en Europa, recuerda Esteban.

Desde la CEV han insistido en que este enfoque de área metropolitana debe aplicarse también a la zona Alicante-Elche y a la Plana de Castellón, superando conflictos de tipo político.

Y con respecto a la necesidad continuada de inversiones, Vicent Esteban ha recordado que la dana podría haber afectado a otras zonas y haber causado inundaciones en el barranco de Carraixet (l’Horta Nord), el Riu Sec de Borriol en Castellón, el Canyoles (comarca de la Costera y Xàtiva) o la Rambla de Gallinera que discurre desde el norte de Alicante hasta desembocar en la Safor, cerca de Gandia.

Últimas noticias

Contenido relacionado