23 C
Valencia
domingo, julio 20, 2025

La exconsellera Pradas amplía su queja al CGPJ por la transcripción de su declaración

Ejemplo de shortcode con estilo
Por otra parte, también se insiste en la petición de agrupación de las cerca de 40 acusaciones existentes, con el objetivo de agilizar el procedimiento
Festes Patronals Torrent

El abogado de la exconsellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana Salomé Pradas, investigada por la gestión de la dana, ha ampliado su queja al Consejo General del Poder Judicial por la forma en la que se transcribió su declaración del pasado 11 de abril.

El despacho de abogados que asesora a Pradas ha ampliado la queja que ya formuló el pasado 14 de mayo al órgano de gobierno de los jueces, en el que reitera su protesta por la negativa de la jueza instructora a incorporar al sumario de la causa la transcripción «íntegra y literal».

«La declaración efectuada por nuestra representada el pasado 11 de abril, se prolongó durante casi tres horas y respondió a unas 140 preguntas. La transcripción oficial se ha limitado a una versión resumida de 10 folios, sin incluir las preguntas formuladas, ni determinadas citas legales y matices presentes en las respuestas, aspectos que consideramos relevantes para la defensa», insiste el letrado de Pradas.

Petición agrupación acusaciones existentes

Por otra parte, también se insiste en la petición de agrupación de las cerca de 40 acusaciones existentes, con el objetivo de agilizar el procedimiento.

Según sostiene esta parte, en atención a esta solicitud la instructora ha habilitad un plazo «inexistente en la fase de instrucción», para que las acusaciones populares y particulares manifiesten los indicios de responsabilidad penal que consideren existen contra los dos investigados (Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso).

«Esto puede conllevar un juicio anticipado de culpabilidad impropio de la fase de instrucción», sostiene la defensa de Pradas.

La defensa de la exconsellera entiende que estas cuestiones afectan a sus garantías procesales y al derecho de defensa, motivo por el cual solicita la intervención del CGPJ.