El PSOE ha expulsado a José Luis Ábalos del partido tras negarse a entregar su acta de diputado por el caso Koldo. La Comisión Ejecutiva Federal lo ha comunicado formalmente después de que el exministro rechazara abandonar su escaño en el Congreso. Ábalos, que ahora se integra en el Grupo Mixto, mantiene su postura de no dimitir.
El PSOE le dio 24 horas para renunciar
Tras el estallido del caso Koldo, que salpica a su antiguo asesor en un presunto caso de corrupción, el PSOE le exigió que entregara el acta de diputado para preservar la imagen del partido. Le concedieron 24 horas para decidir, pero su negativa ha forzado su expulsión por “incumplir gravemente” las directrices del partido.
Ábalos se defiende y se mantiene en el Congreso
El exministro de Transportes asegura que no está imputado y considera injusto tener que renunciar por las acciones de un colaborador. Argumenta que su permanencia en el Congreso es una forma de defender su honorabilidad. Pese a su expulsión, mantendrá el escaño desde el Grupo Mixto como diputado no adscrito.
Ferraz justifica su decisión por motivos éticos y políticos
Desde la dirección del PSOE insisten en que la expulsión responde a una cuestión de “dignidad y responsabilidad política”. Rechazan que se trate de una medida precipitada y subrayan que no pueden permitir que el caso dañe la credibilidad del partido. En declaraciones recientes, Pedro Sánchez mostró su incomodidad con la situación y respaldó las medidas adoptadas por la ejecutiva.
El caso Koldo pone en jaque al partido
El escándalo gira en torno a presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas durante la pandemia, en los que está implicado Koldo García, estrecho colaborador de Ábalos. Aunque el exministro no figura como investigado, su vínculo político y personal con el implicado ha tensado al partido, que intenta marcar distancia con el caso.