Vicente Andreu, histórico dirigente vinculado al Valencia CF, ha fallecido este jueves a los 85 años tras una larga enfermedad. Su vida estuvo estrechamente ligada al club de Mestalla durante más de dos décadas. Entró en la directiva de la mano de Arturo Tuzón y ocupó la presidencia del club antes de la etapa de Amadeo Salvo.
Además de su papel en el Valencia, Andreu fue una figura relevante en la recuperación económica del Levante UD. Ejerció como administrador concursal en uno de los momentos más delicados del club granota. Su intervención fue clave para la llegada de Quico Catalán, quien asumiría posteriormente la presidencia y estabilizaría la entidad, algo que Vicente Andreu sabía hacer muy bien.
Una trayectoria marcada por la integridad y el compromiso
Quienes compartieron con él su etapa como dirigente destacan su carácter íntegro y su honestidad. Manuel Llorente, exdirectivo del Valencia CF, lo definió como “una persona honorable, amiga de sus amigos y muy recta”.
Vicente Andreu fue, para muchos, más que un gestor: representó la seriedad y el compromiso en el mundo del fútbol valenciano. Su contribución tanto en el Valencia CF como en el Levante UD dejó una huella profunda, especialmente en momentos de crisis institucional, siendo Vicente siempre un pilar fundamental.
Último adiós a una figura del fútbol valenciano
Andreu estaba casado con Pepita y era padre de cuatro hijos. Su funeral se celebrará este mismo jueves a las 16:15 horas en el Tanatorio Municipal de Valencia. Familiares, amigos y figuras del deporte valenciano se preparan para rendirle homenaje al querido Vicente Andreu.
Su legado como dirigente sigue vivo en los dos clubes que ayudó a consolidar: el Valencia CF, con su presencia continuada durante más de veinte años, y el Levante UD, donde fue pieza clave para su recuperación bajo la guía de Vicente Andreu.