sábado, 19 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Una familia necesitaría ahorrar 28 años en València para conseguir la entrada de una vivienda

El importe de la entrada más gastos asciende a 44.985 euros en la capital del Turia

Las ciudades de Alicante y València se encuentran entre las capitales provinciales donde más años le costaría a una familia ahorrar para reunir la entrada y los gastos asociados a la compra financiada de una vivienda de dos dormitorios, 31 años y 28 años respectivamente, atendiendo al precio medio de los inmuebles, los ingresos y el ahorro medio mensual, que en España según el INE fue el año pasado del 7,1% de los ingresos.

En concreto, en Alicante una familia necesita ahorrar 31 años para tener los 67.855 euros que suponen de media la entrada y los gastos de compra, mientras que en la ciudad de València se precisan 28 años para acumular los 70.322 euros requeridos de media, según un estudio realizado por el portal Idealista en base a las viviendas anunciadas en su plataforma durante el cuarto trimestre de 2024.

Castelló de la Plana, en cambio, se encuentra entre las ciudades por debajo de las dos décadas de ahorro: una familia necesita 16 años de ahorro para reunir el importe medio, de 37.722 euros.

A nivel provincial, Alicante es la cuarta provincia donde más años de ahorro cuesta la entrada, también 31, y Valencia se sitúa en los 20 años. El importe de la entrada más gastos asciende a 59.318 euros en Alicante y 44.985 euros en Valencia. La provincia de Castellón, como su capital, marca los 16 años de ahorro, con una entrada más gastos de 35.720 euros.

En el conjunto de España, la compra financiada de una vivienda de dos dormitorios en España exige, de media, 51.410 euros de ahorros previos con los que hacer frente al 20% que no se financia más los gastos e impuestos de la operación. Serían necesarios 24 años de ahorro para poder conseguir esa cantidad.

Capitales

La situación en las capitales de provincia es muy similar, ya que es Palma donde más tiempo hay que ahorrar, casi lo mismo que en la provincia: 46 años. Le siguen las ciudades de Madrid y Málaga, que comparten los 38 años de ahorros para conseguir el importe que permita acceder a la financiación de una vivienda.

En cuarto lugar, se encuentra San Sebastián, con 37 años, y después las ciudades de Barcelona (32 años), Alicante (31 años), Cádiz (28 años), València (28 años), Granada (27 años) y Pamplona (26 años). Jaén, por su parte, es la capital donde el tiempo necesario de ahorro es menor: 11 años.

Últimas noticias

Contenido relacionado