El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado su apuesta por el PP de la Comunitat Valenciana al integrar en el Comité Ejecutivo Nacional al secretario general autonómico, Juan Francisco Pérez Llorca. Esta incorporación se interpreta como un gesto claro de confianza en el equipo de Carlos Mazón, quien ya forma parte del órgano de forma estatutaria como presidente autonómico y president de la Generalitat.
Además, María José Catalá, alcaldesa de València, ha sido renovada como vocal del Comité Ejecutivo Nacional por designación directa del presidente. Su permanencia en este núcleo decisorio refuerza su figura como una de las líderes más influyentes del partido en clave autonómica y estatal.
Consolidación del poder valenciano en Madrid
Con estos nombramientos, el PP valenciano alcanza una representación destacada en la cúpula nacional del partido. Junto a Pérez Llorca y Catalá, continúan como vocales el expresident de la Generalitat, Alberto Fabra, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala.
También permanece en este órgano el eurodiputado Esteban González Pons, y Carlos Mazón participa como miembro nato. En total, son seis los dirigentes vinculados al PP valenciano con presencia directa en los órganos clave del partido.
Esta visibilidad en el Comité Ejecutivo Nacional permite al PPCV participar de forma activa en la toma de decisiones estratégicas de la organización nacional, fortaleciendo su papel de interlocutor político y territorial ante Génova.
Un CEN renovado, sin cuotas y con nombres simbólicos
En el reciente congreso celebrado por el Partido Popular, se han elegido 19 nuevos vocales dentro de la lista de 35 que designan los compromisarios. La nueva composición incluye perfiles territoriales de peso como Alfonso Serrano (secretario general del PP madrileño), Antonio Sanz (consejero andaluz de Presidencia), y Daniel Sirera (portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona).
Entre las nuevas incorporaciones también figuran el diputado navarro Sergio Sayas y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Feijóo ha completado la lista con cinco vocales de libre designación, en la que destaca la entrada de Cayetana Álvarez de Toledo y la continuidad de María José Catalá.
Fuentes del PP han recalcado que la elección de nombres no ha respondido a criterios de paridad o cuotas territoriales, sino a la “valía política” de cada uno de los designados.
En total, Madrid es la comunidad con mayor representación (siete vocales), seguida de Andalucía (cinco), y de Galicia, Castilla-La Mancha y la Comunitat Valenciana (con cuatro cada una).
Composición del Comité Ejecutivo Nacional del PP
Vocales electos por el Congreso:
- Sofía Acedo Reyes
- Lope Afonso Hernández
- Mario Arias Navia
- Noelia Arroyo Hernández
- Luis Barcala Sierra
- Elías Bendodo Benasayag
- Isabel Blanco Llamas
- Juan Bravo Baena
- Francisco Conde López
- Gema Cortés Luna
- Rocío Dívar Conde
- Alberto Fabra Part
- Juan Fernández Benítez
- Sandra Fernández Herranz
- Carmen Fúnez
- Cuca Gamarra Ruiz-Clavijo
- María José González Revuelta
- Ana Guarinos López
- Mirian Guardiola Salmerón
- José Luis Martínez-Almeida
- Guillermo Martínez Arcas
- Esther Martínez Fernández
- Luis Menor Pérez
- Antonio José Mesa
- Ester Muñoz de la Iglesia
- Janette Novo
- José Enrique Núñez Guijarro
- Juanfran Pérez Llorca
- Antonio Repullo Milla
- Antonio Sanz Cabello
- Sergio Sayas López
- Alfonso Serrano
- Daniel Sirera Bellés
- Poli Suárez Nuez
- Miguel Tellado
Vocales por designación del presidente Feijóo:
- Cayetana Álvarez de Toledo
- Elena Candia
- María José Catalá
- Manuel Cobo
- José Manuel Romay Beccaría
Otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional:
- Carlos Mazón (miembro nato como presidente autonómico)
- Esteban González Pons (portavoz en el Parlamento Europeo)
- Presidentes de comunidades autónomas del PP
- Portavoces en Congreso, Senado y Parlamento Europeo
- Presidenta y secretario general de Nuevas Generaciones
- Coordinadores y secretarios generales
- Representantes del PP Exterior: José Gil (Suiza) y Martín Miméndez (Argentina)
- Diego Calvo (presidente del Comité Electoral Nacional)
- José Antonio Monago (presidente del Comité de Derechos y Garantías)
Composición de la Junta Directiva Nacional del PP
Vocales:
- Salvador Aguilella
- Agustín Aguilera
- Andrea Ballesteros Palacios
- Manuel Bautista
- Ana Cantarero
- Silvia Casas Foz
- Cándido Cobo Fernández
- Ramón Fernández Pacheco
- Alberto Galiana García
- José Francisco García
- Julio García Comesaña
- Fabiola García Martínez
- Nieves Hernández Pérez
- Eduardo Hernández Rosa
- Santiago López
- Loles López Gabarro
- Rocío Lucas Navas
- Juan Milián Querol
- Rebeca Pérez López
- Judith Piquet Flores
- Fernando Pizarro García
- Juana María Pons Torres
- Ángela Pumariega Menéndez
- Manuel Ángel Quevedo
- Irene Royo Ortín
- Miguel Ángel Ruiz
- Jorge Saavedra
- José Juan Sanchís
- Loreto Serrano
- Nabila Vencina
Alcaldes de pequeños municipios designados por el presidente:
- Belén Ceballos (Los Tojos)
- María José de la Fuente (Baltanás)
- Almudena González (Almonacid)
- Estefanía González (Villayón)
- Jorge Loyo (Anguciana)
- Marta Nóvoa (San Cibrao das Viñas)
- Isabel Palomino (Torremocha)
- Yolanda Sevilla (Linares de Mora)
- Inmaculada Sierra (Tordomar)
- Fina Suárez (Trazo)
Miembros natos:
- Todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional
- Diputados, senadores y eurodiputados afiliados
- Presidentes provinciales, autonómicos e insulares
- Alcaldes de capitales de provincia y municipios con más de 50.000 habitantes
- Portavoces de grandes ciudades si no gobierna el PP
- Ministros y comisarios europeos afiliados
- Presidentes autonómicos de Nuevas Generaciones