¿Estás pensando en pasar un fin de semana en Valencia? La capital de la paella y de las Fallas tiene mil planes para hacer. Mar y montaña se juntan para que, tanto turistas como locales, disfruten del clima, de la gastronomía y de la cultura valenciana.
Sin embargo, uno de los principales atractivos de la ciudad del Turia es el ocio gastronómico. Ir de cañas, disfrutar de sus tradicionales tapas, tomarse una buena paella en algunos de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad.
Por eso, si estás un poco perdido y no sabes qué hacer, nosotros te lo ponemos fácil. Aquí tienes alguno de los mejores planes gastronómicos en la ciudad de Valencia.
Valencia, destino perfecto para Foodies
Según datos de Turismo Valencia, más del 80% de los turistas internacionales destacan la gastronomía como uno de los principales motivos para viajar a la ciudad.
Es el paraíso para cualquier amante de la buena gastronomía. Valencia cuenta con lugares emblemáticos para poder disfrutar de productos locales y de la calidad de sus elaboraciones. Desde el Mercado Central, uno de los más grandes de Europa, donde podrás comprar y degustar productos frescos, hasta los restaurantes típicos o de cocina de autor.
Y para los más curiosos, hay rutas gastronómicas, catas de vinos en la Comunidad Valenciana y visitas a huertas para conocer el origen de los productos. Así que, sí eres un verdadero foodie, Valencia te conquistará en cada bocado.
Catas de vino en lugares únicos
Con una producción media anual de aproximadamente 2,15 millones de hectolitros de vino, la Comunidad Valencia es una de las regiones vinícolas más importantes de España.
Por ello, uno de los principales atractivos de Valencia son las catas de vino en bodegas emblemáticas, como el Celler de Proava, considerada la más antigua de la ciudad.
Las catas de vinos son uno de los mejores planes que se pueden hacer en la capital de la Comunidad Valenciana, ya que, además de probar diferentes vinos, conocerás la tradición vinícola de la zona y disfrutarás de un viaje al pasado.
Más allá del vino, muchas bodegas también ofrecen un maridaje para que pruebes productos locales y artesanos de la zona, como los quesos o los embutidos. Con ello, elevarás tu experiencia.
Mercados gastronómicos imprescindibles
En Valencia podrás encontrar mercados gastronómicos donde disfrutar de productos frescos de España y Europa, como frutas, verduras, pescados, mariscos, quesos y puestos gourmets, tanto saldos como dulces. Además, en muchos de ellos podrás pasar y probar los productos antes de comprarlos.
Los mercados más emblemáticos de Valencia son:
- Mercado central
- Mercado de Colón
- Mercado de Ruzafa
- Mercado Mosén Sorell
- Mercado de Benimaclet
Rutas de tapas por los barrios más auténticos
Otro de los mejores planes gastronómicos que puedes hacer en Valencia, especialmente si vas con un grupo de amigos, es realizar una ruta de tapas.
Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad para hacer este tipo de planes es el Barrio del Carmen. Sus callejuelas medievales cuentan con algunos clásicos pares para tapear, como La Pilareta, donde podrás probar tapas creativas mientras disfrutar del arte de la ciudad.
Otro de los barrios más famosos por sus rutas de tapas es el barrio de Ruzafa, donde podrás probar tapas internacionales y encontrar opciones veganas, como en el Canalla Bistro o La Cooperativa del Mar.
Pero, lo mejor para probar tapas valencianas es perderse por sus calles y no ir a un solo sitio.
Talleres de paella valenciana para aprender y saborear
Si hay algo que es famoso en Valencia, y no son las Fallas, es la paella. Además de probarla, en muchos establecimientos podrás encontrar talleres para aprender a hacer la auténtica paella valenciana para que en tu casa puedas sorprender a tus invitados.
Rutas de horchata y fartons por Alboraya
Una de las bebidas más típicas de Valencia es la horchata, una bebida vegetal refrescante que se acompaña, tradicionalmente, con fartons.
Para poder disfrutar de la mejor horchata de Valencia, te recomendamos hacerlo en Alboraya. Aquí podrás encontrar horchaterías famosas por sus productos, como la Horchatería Daniel, la más famosa de todas, que ofrece esta bebida desde 1949. Eso sí, al ser una parada obligatoria, suele estar llena en los meses de verano.
Otra joya de Alboraya, con décadas de historia es la Horchatería Panach, que destaca por la calidad de su horchata y por sus fartons tiernos recién horneados.
Como has visto, hay miles de planes para disfrutar de la gastronomía de Valencia. Y tú, ¿con cuál te quedas?