El Ejecutivo central ha iniciado el procedimiento para distribuir el anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE). Este fondo, conocido como el Fondo de Solidaridad UE DANA Comunitat Valenciana, está destinado a cubrir parte de los daños provocados por la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana y otras regiones. El importe se espera que ayude significativamente en la recuperación.
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, ha informado por carta a la Generalitat Valenciana y a los municipios afectados que pueden acogerse a esta ayuda. Esto es posible si justificaron gastos elegibles en el marco del Fondo de Solidaridad UE DANA Comunitat Valenciana.
De ese total, a la Generalitat le corresponden 30,8 millones de euros. Esto se debe a la función del peso relativo de su gasto presentado en la solicitud enviada a Bruselas. Este importe forma parte del adelanto aprobado por la Comisión Europea en abril. Este fondo, llamado Fondo de Solidaridad Comunitat Valenciana por la DANA, no representa la cantidad final a percibir. La cantidad final del Fondo dependerá del informe definitivo tras la evaluación completa de los daños.
Ayuntamientos podrán recibir 23,5 millones más, con diez días para confirmar su participación
El reparto del anticipo se ha calculado según la proporción del gasto declarado por cada administración. Más de 2.000 millones fueron solicitados por la Administración General del Estado, frente a los 1.357 millones de la Generalitat y 1.035 millones consignados por entidades locales. En este contexto, los municipios que presentaron gastos tienen asignados 23,5 millones de euros. Este es un paso fundamental dentro del Fondo de Solidaridad UE DANA Comunitat Valenciana.
Los consistorios cuentan con un plazo de 10 días hábiles para confirmar si desean recibir el anticipo. Si alguna entidad renuncia, su parte se redistribuirá a favor de la Generalitat para continuar financiando actuaciones urgentes.
La renuncia al anticipo no supone pérdida de derecho a la ayuda definitiva. La ayuda se asignará igualmente cuando se evalúe y apruebe el total solicitado al Fondo, conocido como el DANA Comunitat Valenciana Fondo de Solidaridad UE. En cambio, la aceptación obliga a cumplir con los controles y exigencias del reglamento europeo. Esto incluye trazabilidad del gasto, evitar doble financiación, y respetar la normativa en contratación pública.
Más de 7.400 millones movilizados por la Administración central
Desde que se produjo el episodio de lluvias torrenciales, la Administración General del Estado «ha ejecutado ya más de 7.400 millones de euros. Esto representa más del 90% del total movilizado por todas las Administraciones. Esta movilización es para mitigar los efectos del desastre natural», aseguran.
El Gobierno central insiste en que el FSUE es solo una parte del paquete de ayudas. Los ayuntamientos ya han recibido 1.745 millones en transferencias con cargo al presupuesto estatal, y se encuentran actualmente en fase de ejecución.
El compromiso del Ejecutivo, reiteran desde Hacienda, «es seguir canalizando los fondos necesarios para la recuperación». Esto incluye tanto a corto como a largo plazo, en coordinación con la Generalitat y las entidades locales», especialmente con el Fondo de Solidaridad UE DANA Comunitat Valenciana.